Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Inician proceso sancionador a 19 comercializadoras de GLP vehicular

Indecopi encontró indicios razonables de concertación de precios de este combustible en comercializadoras de Chiclayo y Chimbote. Multas podrían ascender a S/.3.8 millones.

Tras hallar indicios razonables de concertación del precio del GLP vehicular en varias empresas comercializadoras en las ciudades de Chiclayo y Chimbote, el Indecopi empezó un procedimiento sancionador contra 19 empresas.

“En Chiclayo contra 12 empresas comercializadoras por un presunto acuerdo para incrementar el precio del GLP vehicular entre julio del 2012 y febrero del 2014”, Jesús Espinoza, secretario técnico de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi.

Espinoza agregó que en Chimbote se investigará a 9 comercializadoras involucradas, el presunto arreglo se habría producido entre junio del 2012 y febrero de este año.

La multa ascendería hasta en 3.8 millones de soles o el 12 por ciento de las ventas del grupo económico infractor. El proceso sancionador puede durar un año y medio. Luego de ser notificadas las empresas tienen hasta inicios de julio para dar sus descargos.

El ente fiscalizador aseguró que de confirmar tales conductas lesivas las sanciones serán severas. Asimismo señaló que de judicializarse los casos confían en la labor del Poder Judicial a favor del consumidor.

“En muchos casos han sido llevados al Poder Judicial pero el porcentaje de éxito en la ratificación de las decisiones del Indecopi en materia de Libre Competencia es bastante alto, más del 90 por ciento de los casos”, José Antonio tirado, gerente legal del Indecopi.

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia también halló indicios de concertación en el alza de precios del pan en Piura y de pasajes de transporte terrestre en Tacna en la frontera con Chile y en Iquitos en la ruta hacia Maynas.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA