Ministerio de Trabajo eliminó el Código Único del Sistema Privado de Pensiones (CUSPP), cuya creación era lo que hacía más difícil el proceso para los empleadores.
Las demoras de tres o cuatro días para inscribir a un trabajador en su afp se acabaron. La semana pasada el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) corrigió el programa T-Registro que favorecía la inscripción al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).
Así lo reveló el director de Estadísticas, Tecnología de la Información y Comunicaciones del MTPE, Luis Arana, quien precisó que una de las medidas más importantes fue la eliminación del Código Único del Sistema Privado de Pensiones (CUSPP), cuya creación era lo que hacía más difícil el proceso para los empleadores.
“Cuando un empleador quería afiliar a su trabajador al sistema privado tenía que esperar tres o cuatro días para que la AFP solicite el CUSPP. Ello para la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP afectaba la afiliación, por eso hemos hecho la modificación”, explicó.
Según la Superintendencia las diferencias hicieron que el ritmo de afiliación a la AFP cayera en favor de la ONP.
Sin embargo la ONP sostiene que su ritmo de afiliación no ha variado este año y se mantiene en torno a los 40.000 afiliados por mes. Precisan además que la ONP no promueve la afiliación al sistema público.
Cada nuevo afiliado que hoy se inscribe en el sistema nacional, a futuro, representaría una mayor previsión de recursos económicos para pagar los montos de pensión allá por el 2050 o 2060”, afirmó el asesor de la alta dirección de la ONP, Jesús Muñoz.
Según la Ley de Reforma de las AFP, desde junio de este año los nuevos trabajadores deben ser afiliados a la AFP hábitat, a menos que el trabajador manifieste por escrito su deseo de estar en la ONP.