Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Intéligo SAB: "Empresas públicas dinamizarán BVL"

Andina
Andina

Empresa bursátil aseveró que ingreso de entidades estatales generaría que volumen negociado en bolsa peruana se acerque a lo registrado en Colombia y Chile.

El ingreso de las principales empresa públicas del país a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) incrementaría el volumen de negociación del mercado bursátil local, así lo afirmó el jefe de Análisis de Intéligo SAB, Roberto Flores.

Señaló que de darse la posible participación, el monto negociado en la BVL se acercaría a lo registrado los mercados bursátiles de Chile y Colombia.

“En el Perú se negocia en promedio US$ 16 millones por día, mientras que en la Bolsa de Santiago se mueven US$ 168 millones y en la de Colombia unos US$ 90 millones diarios”, precisó.

Refirió que el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) representa una oportunidad para que compañías estatales como Petroperú, Electroperú y Sedapal repliquen los casos de éxito que se dieron en Colombia.

Por otro lado indicó que las ofertas de acciones en Chile y Colombia son mucho más dinámicas que en el Perú.

 “Si una empresa de esos países necesita capital, no lo piensa dos veces y emite acciones. En nuestro país, la emisión de acciones es una alternativa poco explorada, las empresas aún prefieren financiarse mediante préstamos bancarios o emisión de bonos”, aseveró.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA