Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Inteligo SAB: JP Morgan decidió venir al Perú por su solidez económica

Experto señaló que uno de los efectos de la llegada de JP Morgan es que, debido a la mayor competencia, las tasas de interés que cobran los bancos en el país podrían bajar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de las instituciones financieras más grandes de Estados Unidos se acerca al Perú. Se trata del banco de inversión JP Morgan, que solicitó a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) el permiso para operar como banco en el país, con el nombre de JP Morgan Bank Perú.

Para Roberto Flores, jefe de análisis de Inteligo SAB, un factor clave para que el banco decidiera venir al Perú fue nuestro buen desempeño económico y la baja bancarización existente.

“JP Morgan es uno de los tres principales bancos de Estados Unidos, el más antiguo y tiene una presencia global, y el hecho de que haya mirado a Perú como siguiente destino para tener operaciones ratifica el buen momento por el que pasa la economía”, dijo a RPP Noticias.

Añadió que uno de los efectos de la llegada de JP Morgan es que, debido a la mayor competencia, las tasas de interés que cobran los bancos en el país podrían bajar.

“En la medida en que la competencia crece, los precios tienden a caer, justamente por la mayor competencia. En el caso del sector bancario, al ingresar nuevos jugadores podría haber una presión a la baja sobre las tasas de interés activas”, sostuvo.

En el Perú, JP Morgan se enfocaría principalmente en financiar al sector empresarial, brindar asesorarías en fusiones y adquisiones y estructurar emisiones de bonos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA