Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Internet: Operadoras deberán ofrecer como mínimo 4 Mb de velocidad de descarga

Las multas a las empresas infractoras podrían subir si se verifican conductas reiterativas contra los consumidores.
Las multas a las empresas infractoras podrían subir si se verifican conductas reiterativas contra los consumidores. | Fuente: EFE

Según el MTC, las empresas podrán comercializar como servicios de Internet de Banda Ancha, los servicios que cumplan con las velocidades mínimas establecidas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fijó la velocidad mínima a partir de la cual las empresas operadoras en el país pueden ofrecer servicios de Internet de Banda Ancha.

Velocidad mínima

El MTC estableció que los valores mínimos en el acceso a Internet fijo o móvil deben ser de 4 megabites (Mb) para descargar y 1 Mb para subir información.

Estas condiciones entran en vigor desde hoy. Sin embargo, la resolución del sector otorga a las operadoras un plazo de 180 días calendario para adecuar sus ofertas comerciales a la nueva normativa.

Multas

El regulador Osiptel es la entidad á facultada para imponer sanciones si las operadoras incumplen la norma. Tal falta es calificada como una infracción grave y podría ser sancionada entre 51 y 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)

El Osiptel se encargará de supervisar y fiscalizar la información que las operadoras ofrecen a sus clientes sobre la velocidad para acceder a Internet de cada producto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA