Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28

Inversiones están en jaque por segunda vuelta electoral, advierten

MTC
MTC

Según Perucámaras esta segunda vuelta electoral en algunas regiones ha suscitado la preocupación de los empresarios y analistas por sus implicancias en la economía del país.

Las inversiones privadas se encuentran en jaque en aquellas regiones donde se realizará una segunda vuelta electoral, advirtió la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras).

"Los resultados del último proceso electoral que han dado la victoria en algunas regiones a candidatos opositores a la inversión, y cuya misma suerte correrían otras regiones donde se realizará una segunda vuelta, han suscitado la preocupación de los empresarios y analistas por sus implicancias en la economía del país", señala el gremio empresarial.

Las inversiones privadas cuyas operaciones estaban previstas a partir del último trimestre del 2014 en Áncash, Apurímac, Cusco, Junín, Pasco y Puno superarían los 28,437 millones de dólares, es decir 14,1 por ciento del PBI del año 2013.

De esta suma, 26,899 millones de dólares corresponden a proyectos mineros en cartera con fecha de inicio de operaciones, 693 millones de dólares a energía (electricidad e hidrocarburos) y 783 millones de dólares a infraestructura (de transporte, saneamiento y turismo).

En tanto, la inversión pública en estas regiones, además de Madre de Dios y Tumbes, se estima en 58,300 millones de dólares entre proyectos con SNIP aprobados y en proceso de viabilidad.

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA