Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

¿Estás experimentando caída de cabello? Descubre qué podría estar causándola y cómo prevenirla

La caída de cabello puede ser hereditaria, y si hay antecedentes familiares de calvicie, las posibilidades de experimentarla pueden aumentar significativamente
La caída de cabello puede ser hereditaria, y si hay antecedentes familiares de calvicie, las posibilidades de experimentarla pueden aumentar significativamente | Fuente: Unsplash

El dermatólogo Joel Chalco explica los motivos de este padecimiento tanto en hombres como mujeres y brinda las mejores recomendaciones para evitar estas situaciones.

Vivir bien

¿Por qué la caída del cabello ocurre mayormente en hombres?

En una entrevista para el programa 'Siempre en Casa', el dermatólogo Joel Leonidas Chalco mencionó que la pérdida de cabello se ha convertido en un tema cada vez más relevante en la actualidad. Según el especialista, a consultas llegan aproximadamente 2 de cada 10 pacientes buscando soluciones para este problema capilar.

El dermatólogo señala que para entender más sobre este problema que aqueja a tantas personas, la pérdida de cabello, también conocida como ‘alopecia', se puede clasificar en dos grupos principales: alopecias cicatriciales y alopecias no cicatriciales.

El Dr. Chalco indica que dentro de las 'alopecias no cicatriciales', se encuentra la 'alopecia androgénica', que es el tipo de alopecia más habitual entre la población masculina, aunque también se produce en la mujer.

Te recomendamos

¿Cuáles son los factores desencadenantes que causan la caída del cabello?


El 'efluvio telógeno', una patología que provoca una caída generalizada en todo el cuero cabelludo, puede ser desencadenado por diversos factores, como el estrés y los procesos virales intensos. Situaciones en las que el sistema nervioso se ve alterado, pueden resultar en la pérdida de cabello, las cuales suelen manifestarse aproximadamente 3 a 4 meses después de la situación desencadenante, lo que resalta la importancia de abordar el estrés como un factor relevante en el tratamiento de la caída del cabello.

La alimentación desempeña un papel crucial en la salud del cabello, y la presencia de déficits vitamínicos como el zinc, la vitamina D, la anemia y la falta de ferritina pueden influir significativamente en la caída capilar. El especialista subraya la importancia de una dieta equilibrada y rica en los nutrientes esenciales para promover un crecimiento capilar saludable y prevenir la pérdida de cabello asociada a carencias nutricionales.

La presencia de dermatitis seborreica, que se manifiesta con descamación en el cuero cabelludo, puede causar inflamación y, en consecuencia, contribuir a la caída del cabello. Es fundamental evaluar al paciente en primera instancia para determinar el tratamiento adecuado y abordar tanto la inflamación como la descamación, con el objetivo de preservar la salud capilar y prevenir la pérdida de cabello asociada a esta condición.

El uso frecuente de tintes puede provocar inflamación en el cuero cabelludo, lo cual puede contribuir a la pérdida de cabello. Por esta razón, se recomienda reducir la frecuencia con la que se aplican los tintes para minimizar el impacto en la salud capilar y prevenir la caída del cabello asociada a la inflamación cutánea.

La predisposición genética a la caída del cabello puede ser un factor importante a tener en cuenta. Si ambos padres han experimentado la pérdida de cabello, la probabilidad de heredar esta condición se puede duplicar. En el caso de que solo uno de los padres tenga antecedentes de calvicie, las probabilidades pueden variar entre un 30% y un 40%.

Vivir bien

¿La caída del cabello puede ser hereditaria?

Recomendaciones a tomar en cuenta


El especialista resalta la importancia de acudir a un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso en caso de sufrir de caída del cabello. Este paso es fundamental para determinar el tratamiento más adecuado y efectivo para tratar la afección. Asimismo, recomienda mantener una adecuada higiene del cuero cabelludo, sugiriendo lavarlo interdiario en caso de cabello no graso y diariamente en caso de cabello graso, como parte de los cuidados básicos para mantener la salud capilar.

Además, menciona la existencia de medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) como el minoxidil y finasteride, los cuales pueden ser utilizados para tratar la caída del cabello. No obstante, enfatiza que es crucial consultar a un especialista antes de comenzar cualquier tratamiento, ya que cada caso es único y requiere una evaluación individualizada.

Para finalizar, menciona que en el caso de notar los primeros signos de pérdida de cabello, subraya la importancia de buscar atención médica especializada lo antes posible. Acudir a un dermatólogo en esta etapa inicial puede permitir un diagnóstico temprano y la aplicación de un tratamiento preventivo, lo cual puede ayudar a frenar o revertir la caída del cabello de manera efectiva.

Vivir bien

La importancia de acudir al dermatólogo para luchar contra la caída del cabello

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?

El doctor Elmer Huerta nos ayuda a entender la diferencia entre la gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid-19.

Espacio Vital | podcast
¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA