Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Inversiones mineras sumarán US$ 8,000 millones en próximos 3 años

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Viceministro de Minas, Guillermo Shinno, destacó el avance de los proyectos mineros gracias a la predisposición de las autoridades, de las comunidades locales y de la sociedad civil.

Los proyectos mineros comprendidos en la cartera de inversiones para los próximos tres años suman 8,000 millones de dólares, afirmó el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Guillermo Shinno.

En este grupo destacan las iniciativas de Tía María, Toromocho y Toquepala.

En tal sentido, destacó el avance de los proyectos gracias a la predisposición de las autoridades, de las comunidades locales y de la sociedad civil para dialogar y solucionar los conflictos sociales surgidos alrededor de ellos.

De ese modo logramos impulsar proyectos como Tía María, que tuvo gran conflictividad social, y la ampliación de Toquepala, al igual que un proyecto de hierro en Arequipa que demandará una inversión de 3,500 millones de dólares”, detalló al programa Económika de TV Andina.

Shinno dijo que solo estos tres proyectos comprenden inversiones que superan los 5,000 millones de dólares.

Con relación a Toromocho, comentó que el proyecto ya inició sus pruebas y se espera que opere totalmente en los próximos meses.

Por otro lado, el viceministro explicó que la caída de la producción minera en el primer semestre del año se debió fundamentalmente a una menor producción de cobre.

No obstante, agregó, que con el inicio de la operaciones de Toromocho está situación se revertirá. "En este semestre la producción minera crecerá y ayudará a dinamizar el PBI", añadió.

Además, señaló que en el 2015 estará operando Las Bambas, así como la primera etapa de Cerro Verde.

"Esto nos devolverá el segundo lugar como productor mundial de cobre", puntualizó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA