Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Inversionistas internacionales podrán acceder a bonos peruanos en soles

MEF
MEF

Plataforma i-Link de Euroclear dará mayor acceso a los inversionistas de todo el mundo a los instrumentos de deuda pública del Perú a menores tasas.

Con el fin de facilitar a los inversionistas internacionales tener acceso inmediato a bonos peruanos en soles, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribió un memorando de entendimiento con Euroclear, uno de los mayores sistemas de compensación y liquidación de valores financieros del mundo.

A través de este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a iniciar las acciones que permitan implementar la plataforma denominada i-Link, que enlazará las operaciones que se realicen en el mercado doméstico (primario y/o secundario) con las del mercado internacional y viceversa.

Esta alternativa permitiría a los participantes de Euroclear (alrededor de 2,000 instituciones financieras de más de 90 países) adquirir bonos soberanos emitidos por el Gobierno peruano y liquidar estas operaciones en cualquiera de las 53 monedas elegibles en Euroclear.

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, explicó que con la utilización de la plataforma i-Link se permitiría el acceso de participantes de Euroclear que invierten a más largo plazo.

Afirmó que esto contribuiría a una menor volatilidad de las tasas de interés en moneda local, a una reducción del costo de endeudamiento de la República en el mercado de capitales y, en el largo plazo, a un mayor desarrollo del mercado de deuda pública.

El impacto de la puesta en operación del i-Link será muy positivo en el mercado de valores nacional pues dará mayor acceso a los inversionistas de todo el mundo a los instrumentos de deuda pública del Perú a menores tasas y por lo tanto mayor liquidez”, destacó.
 
Estos instrumentos de deuda pública nos permiten conseguir los recursos para invertir en proyectos de infraestructura, agua, saneamiento, colegios, hospitales, entre otras, agregó.

Dijo, además, que la plataforma i-Link permitirá que los inversionistas locales puedan diversificar su lista de contrapartes y negociar con un mayor número de inversionistas internacionales.

“Esta plataforma permitirá colocar al mercado de capitales peruano dentro de estándares internacionales y dar a los inversionistas locales e internacionales un canal de acceso a dicho mercado de manera más costo-eficiente”, resaltó.

Segura precisó que no se pretende crear competencia entre Euroclear y Cavali, ya que los inversionistas nacionales seguirán siendo participantes de Cavali y seguirán liquidando sus operaciones en esa entidad, mientras que los inversionistas internacionales utilizarán la plataforma i-Link de Euroclear.

Indicó que se harán todos los esfuerzos para lograr que el enlace internacional entre Euroclear y Perú esté operando antes de fin de año.

Por su parte, Stephan Pouyat, jefe Global de Mercados de Capitales de Euroclear, afirmó que “es un honor para Euroclear acompañar a Perú en la internacionalización de su mercado de capitales".

"Este acuerdo histórico nos permitirá ofrecer nuestra plataforma de enlace internacional al Perú para beneficio de la economía local en su conjunto", señaló.

Una vez que i-Link esté operativo, brindará a los emisores locales un acceso fácil a la liquidez de los inversionistas internacionales y al mismo tiempo les dará a los inversionistas internacionales acceso al mercado de deuda doméstico peruano de una forma eficiente y a costos efectivos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA