Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Inversionistas vuelven a mirar a compañías cupríferas

Las acciones se mueven con mayor dinamismo que los precios del metal, y actualmente tienen un precio bastante equilibrado respecto al metal.

Algunos gestores de fondos están aumentando su exposición a compañías productoras de cobre, apostando a que el sector ha tocado el fondo de su caída y que las acciones ofrecen valor.

El cobre ha perdido casi un tercio de su valor desde los máximos que alcanzó en 2011 debido a una desaceleración en China, que compra cerca de un 40 por ciento de la producción global.

Durante ese periodo, las acciones de las cupríferas representadas en el índice de empresas especializadas en el metal rojo de la consultora de metales Thomson Reuters GFMS bajaron casi un 40 por ciento.

Históricamente, las acciones se mueven con mayor dinamismo que los precios del metal, y actualmente tienen un precio bastante equilibrado respecto al metal, según datos de Thomson Reuters GFMS.

Eso ofrece una atractiva oportunidad de entrada para los inversores con una visión de 2 a 5 años, porque los fundamentos del cobre deberían mejorar en el mediano plazo.

Datos de Morningstar muestran que parte de los mayores fondos de recursos naturales, incluidos JPM Natural Resources y BGF World Mining, ya han aumentado su exposición a cupríferas en los últimos meses.

"Cualquier inversor con un horizonte de más largo plazo, lista para soportar algo de volatilidad, debería ver los próximos 12 meses como una oportunidad para elegir cupríferas, porque a partir de 2016 el mercado debería empezar a ajustarse", dijo George Cheveley, gerente de cartera de recursos naturales de Investec.

Cheveley sugiere a mineras diversificadas con una buena exposición al cobre como BHP Billiton y Glencore para jugadas defensivas, o a First Quantum, Southern Copper y Grupo México para una exposición de riesgo más alto al cobre.

Pioneer Investments dijo que ha estado incrementando su exposición al cobre en detrimento de las mineras diversificadas en los últimos meses, comprando acciones de la compañía sueca Boliden, que a diferencia de otras mineras de cobre sólo está presente en países OCDE.

"Invertir en jugadores diversificados claramente te da una diversificación del riesgo pero por lo general mucha exposición al hierro, que enfrenta algunos desafios. Nosotros tendemos a preferir jugadas limpias (en cupríferas)", dijo un portavoz de la compañía.

A diferencia del auge a comienzos de la década del 2000, promovido por la demanda de China y de otros mercados emergentes, las próximas subidas de los precios del cobre serán provocadas por una escasez de suministro. Según Ernst & Young, el mercado del cobre tendrá déficit a partir de 2016.

Los accionistas han obligado a los grandes grupos mineros a reducir o a postergar la inversión en nuevos proyectos y a devolver más efectivo tras años de fuerte expansión.

Por ejemplo, Rio Tinto planea reducir su gasto a 8.000 millones de dólares en 2015 desde los cerca de 14.000 millones de dólares del año pasado.

Además, se han producido menos hallazgos importantes de yacimientos de cobre, ante un incremento en los costos de producción y de la baja de la ley del mineral.

"La falta de inversión en nuevos proyectos mineros está sembrando la semilla de la próxima escasez de suministro, y por consiguiente del próximo boom, que tendrá lugar simplemente porque no hay suficiente abastecimiento", dijo el líder de minería global y metales de Ernst & Young, Mike Elliott.

"Creemos que a fines de 2016 la escasez de cobre va a empezar a pesar y los precios van a tener que subir para atraer nuevos desarrollos mineros, pero eso no es tan fácil. No es tan simple como abrir la canilla", agregó.

Incluso si los precios del cobre siguen estables, las cupríferas de bajo costo con finanzas sólidas y perspectivas de crecimiento representan una buena inversión, dijeron gerentes de fondos.

"No se trata de precios del cobre muy altos. Este es el final de un ciclo", dijo el estratega en materias primas de BlackRock Nick Moore, agregando que en un horizonte de 3-5 años el cobre es su principal elección en recursos naturales.

"A medida que nos metemos en la segunda mitad del año este podría ser el momento correcto para apretar el gatillo", añadió.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA