Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Letras en el tiempo
Historias de maestros
EP 26 • 39:43

Invertirán S/. 10 millones en CITE - Productivo de Madre de Dios

Produce
Produce

En este CITE se desarrollarán actividades de capacitación y transferencia tecnológica en las cadenas productivas de agroindustria, madera-forestal y acuicultura.

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, anunció que en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva se destinará  S/. 10 millones para el Centro de Innovación Tecnológica (CITE) Productivo en Madre de Dios.

En este CITE se desarrollarán actividades de capacitación y transferencia tecnológica en las cadenas productivas de agroindustria, madera-forestal y acuicultura.

En ese sentido, dijo que el Instituto Tecnológico del Perú (ITP) se encuentra elaborando un Proyecto de Inversión Pública para su fortalecimiento.

"Existe un convenio firmado con el compromiso del Gobierno Regional de Madre de Dios para adjudicar en sesión de uso un terreno de 20 hectáreas, y una vez que se cumpla con este aspecto se realizará el desembolso", agregó.

Por otro lado, anunció que el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y el Produce concretarán la transferencia del Frigorífico Pesquero y del Centro Acuícola “La Cachuela” al Gobierno Regional de Madre de Dios.

En otro momento, anunció que se ha propuesto crear tres Centros de Innovación Tecnológica (CITES Minero Ambientales) en las localidades de Huepetuhe, Laberinto y Colorado, para desarrollar una minería formal limpia y ambiental.

Ghezzi adelantó que se desarrollará un proyecto sobre la producción de alimentos balanceados para peces con insumos de la región.

“Esto se encuentra contemplado dentro del plan de trabajo del CITEproductivo que se realizará en coordinación con el Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP). Para lo cual el ITP viene gestionando la suscripción de un convenio marco, para tratar este tema entre otros”, aseveró.

El ministro se comprometió además a enviar a un especialista acuícola para ayudar a mejorar las técnicas acuícolas en Madre de Dios. También anunció que habrá una mayor participación del Programa Nacional “A Comer Pescado” en esta región.

De otro lado, señaló que se fortalecerá la oficina del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) en Puerto Maldonado, entre otros, y ampliará el número de profesionales para que intervengan en la región.

Finalmente, indicó que la Dirección de “Mi Empresa” reforzará la  capacitación y asistencia técnica para los emprendedores, incentivando la formalización y competitividad.

Cabe mencionar que el ministro de la Producción brindó estas declaraciones durante la reunión de trabajo efectuada entre el Gobierno Regional de Madre de Dios y el Gobierno Central.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA