Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Invertirán unos S/. 1,700 millones en fibra óptica en cinco años

Sólo Viettel Group invertirá US$ 250 millones en implementar su propia red de fibra óptica en Perú, mientras que Telefónica del Perú tiene previsto una inversión de S/. 1, 000 millones.

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, informó que en los próximos cinco años, se invertirán cerca de S/. 1,700 millones en la instalación de redes de fibra óptica en todos el Perú.

Recordó que la implementación de redes de fibra óptica permite transportar información de todo tipo en alta velocidad y mejor calidad.

En ese sentido detalló que la compañía vietnamita Viettel Perú, quien recientemente se convirtió en el cuarto operador móvil, invertirá US$250 millones  en la implementación de su propia red de fibra óptica para brindar los servicios de telecomunicaciones que forman parte de la concesión de la Banda C de de 1,900 Megahertz (Mhz).

“Viettel va a invertir estos US$250 millones en los próximos cinco años pero hay que recordar que el plazo de la concesión es mucho mayor (20 años)”, señaló Cornejo.

Durante el seminario "Tecnologías de la Información sin Discriminación", organizado por Osiptel, manifestó que la política de la empresa en su país de origen y en los otros donde opera es invertir en su propia fibra óptica y no depender de las redes de otras empresas.

“Tienen interés de llegar con su fibra óptica a todo el país de manera que primero apuntarán a los grandes mercados y luego a mercados de tamaño menor. Quieren llegar a la sierra y también a la Amazonía, están con muy buena voluntad e intención de hacer su trabajo”, dijo.


Indicó que la empresa está abocada a terminar su estructura financiera y cumplir su compromiso para los primeros años de la concesión, que es dar el servicio de Internet gratuito a casi 4,100 colegios durante 10 años.

Manifestó que la actual red de fibra óptica implementada en Perú sólo se extiende por la costa peruana, desde Tumbes hasta Tacna, y algunas partes van hacia las alturas de Arequipa y Huancayo (Junín).

“El problema es que en el resto del país todo el sistema de comunicaciones va por otras vías, como satelital e inalámbrico, pero no tienen la calidad que da la fibra óptica en términos de velocidad, duración y fidelidad”, aseveró el ministro.

En ese sentido indicó que el  gobierno dictó dispositivos legales para que las grandes obras de infraestructura en Perú tengan obligatoriamente ductos para la instalación de fibra óptica.

“Queremos que todas las carreteras, las hidroeléctricas, obras energéticas, entre otras, tengan su ducto de fibra óptica”, acotó.

Asimismo, indicó Telefónica tiene planeado invertir S/. 1,000 millones en similar periodo para extender su red de fibra óptica.

Finalmente, manifestó que antes de finalizar junio se otorgaría la buena pro para la concesión de la Banda Ancha de 700 Mhz de cuarta generación (4G).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA