Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Invertirán US$ 7.8 millones en exploración de petróleo en selva peruana

Inversión estará destinada a los trabajos iniciales de exploración del Lote 122. Empresa minera Gran Tierra Energy ya viene realizando estudios de prospección sísmica 2D y perforación de pozos estratigráficos en la zona.

La compañía Gran Tierra Energy de Canadá invertirá US$ 7.8 millones en los trabajos iniciales de exploración del Lote 122, ubicado en la selva peruana, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La directora de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del MEM, Iris Cárdenas, manifestó que en esa zona se realizarán estudios de prospección sísmica 2D y la perforación de pozos estratigráficos (destinados a obtener información geológica).

El Lote 122 de Gran Tierra tiene una extensión de 492,766.073 hectáreas y se ubica en los distritos de Nanay, Punchada, Mazán, Belén, Iquitos y San Juan Bautista en la provincia de Maynas de la región Loreto.

“El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del referido proyecto de exploración ya fue aprobada por la DGAAE, y la empresa está gestionando los trámites adicionales para iniciar los trabajos”, comentó.

Según el contrato de licencia del Lote 122 suscrito entre Gran Tierra y el Estado peruano, representado por Perupetro, la fase de exploración deberá durar un plazo de siete años, pero se podrá extender previo cumplimiento de las leyes correspondientes.

La fase de exploración se dividirá en cuatro períodos: el primero tendrá una duración de 18 meses, el segundo y el tercero durarán 24 meses cada uno, y el cuarto podrá durar hasta 18 meses.

El contrato otorga a Gran Tierra la posibilidad de explotar petróleo hasta completar un período de 30 años, y en caso halle gas natural, el plazo será de 40 años, en ambos casos los plazos se contarán luego de culminada la fase de exploración.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA