Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Japan Airlines, al borde de la quiebra, seguirá volando

Foto EFE
Foto EFE

"Nuestro gran objetivo es reestructurar JAL sin que dejen de volar sus aviones", declaró el ministro de Transportes, Seiji Maehara.

El gobierno japonés afirmó el martes que la compañía aérea Japan Airlines (JAL), amenazada de quiebra, continuará volando con normalidad, aunque su título se derrumbó 45% en la bolsa de Tokio por el sentimiento general de los accionistas de que no podrán recuperar su apuesta.

Mientras tanto, American Airlines, en competencia con Delta Air Lines para entrar en el capital de la mayor compañía aérea asiática, aumentó en forma importante su oferta de dinero fresco, pero el gobierno japonés no parece convencido de aceptar un rescate financiero por una compañía norteamericana.

"Nuestro gran objetivo es reestructurar JAL sin que dejen de volar sus aviones", declaró el ministro de Transportes, Seiji Maehara, en una conferencia de prensa.

De este modo, Maehara confirmó la posición del gobierno, para el cual suspender las operaciones de JAL, que garantizan el 40% del tráfico interior del país, representaría un desastre económico para Japón.

El ministro se abstuvo de confirmar informaciones de los medios japoneses, de que los acreedores de JAL habrían aceptado su idea de que lo mejor sería dejar que la compañía se declare en quiebra y sea colocada bajo control judicial, en un procedimiento doloroso pero que garantizaría transparencia.

Los acreedores proponen una reestructuración extrajudicial, ante el temor de que el anuncio de un procedimiento de quiebra desencadene el pánico entre los clientes y proveedores de JAL.

Los medios señalan que JAL se declarará oficialmente en cesación de pagos ante la justicia japonesa el 19 de enero.

La ex compañía nacional privatizada en 1987 ya fue salvada tres veces de la quiebra desde 2001 por los poderes públicos.

Ha sido víctima de la crisis económica mundial, pero también de una serie de errores estratégicos.

JAL será objeto de una reestructuración draconiana por parte de un organismo semipúblico encargado de salvar a las empresas en situación terminal.

Oficialmente no han trascendido detalles de ese plan, aunque la prensa adelantó que incluiría 15.600 supresiones de empleos en tres años, es decir el 30% de los efectivos de la compañía, inyecciones masivas de capitales públicos y préstamos de emergencia.

Siempre según la prensa nipona, los aportes de capitales públicos serían precedidos de una reducción total del capital privado existente, lo que provocaría la retirada de JAL de la Bolsa de Tokio.

Serían entonces los accionistas quienes pagasen los platos rotos, algo que provocó el martes el derrumbe bursátil del título de JAL, que perdió 30 yenes -el máximo autorizado en una sola sesión-, es decir un 44,77% de su valor.

"La salida de la bolsa parece inevitable, por lo que las ventas no cesarán", indicó el experto Mitsuzu Miyazaki, analista del centro de investigación SMBC Friend. AFP

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA