Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Japan Airlines despedirá este año más de 16 mil empleados

Foto: EFE
Foto: EFE

Disminución de la plantilla supondrá un ahorro de 649.5 millones de euros anuales. Recortes se llevarían a cabo mediante jubilaciones anticipadas y la venta de ciertas divisiones.

La aerolínea Japan Airlines (JAL), que se declaró en bancarrota el pasado enero, pretende recortar durante este año fiscal 16.500 empleos, casi un tercio de su plantilla, informó hoy el diario Nikkei.

La reducción incluiría unos 5.400 trabajadores de las operaciones de transporte de mercancías, 2.460 asistentes de vuelos, más de 2.000 representantes de ventas y 775 pilotos, según el periódico.

Además, el personal de los aeropuertos internacionales de Osaka y Nagoya (centro de Japón), los más importantes después del de Tokio Narita, se recortará en un 70 por ciento, hasta 642 empleados.

Se calcula que esta disminución de la plantilla supondrá un ahorro para JAL, la mayor aerolínea de Asia, de 81.700 millones de yenes (649,5 millones de euros) al año.

Los recortes se llevarían a cabo mediante jubilaciones anticipadas y la venta de algunas de sus divisiones, y si estas medidas no son suficientes considerará otras como excedencias y despidos.

En un principio, al declararse en quiebra JAL había presentado la propuesta de reducir 15.700 empleos en tres años, pero unas pérdidas operativas de hasta 1.000 millones de yenes al día (7,9 millones de euros) le han obligado a acelerar la reestructuración, señala el Nikkei.

A finales de febrero la compañía anunció pérdidas de 177.980 millones de yenes (1.473 millones de euros) entre abril y diciembre de 2009, los primeros nueve meses del año fiscal japonés.

Tras su declaración de bancarrota se abrió un proceso de reestructuración gestionado por el ETIC, una agencia paraestatal encargada de reflotar empresas en riesgo, que invertirá 300.000 millones de yenes (2.484 millones de euros) en la aerolínea.

Además establecerá, junto con el público Banco de Desarrollo de Japón (BDJ), una línea de crédito de 600.000 millones de yenes (4.968 millones de euros).

Junto con la reducción de empleos, JAL tiene previsto realizar numerosos recortes de rutas, que podrían llegar hasta 20 internacionales y 30 domésticas, según adelantaron el pasado fin de semana fuentes cercanas a la aerolínea, que por el momento no lo ha confirmado.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA