Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Japan Airlines podría declarar mañana su bancarrota

Foto: EFE
Foto: EFE

La empresa ha sufrido una reducción de 90% en la capitalización de mercado, obteniendo el valor actual de 150 millones de dólares.

La aerolínea Japan Airlines (JAL), la mayor de Asia, podría anunciar su bancarrota mañana, martes, el mismo día en que el Gobierno japonés tiene previsto presentar el plan de reestructuración de la compañía.

Con una deuda estimada en 1,5 billones de yenes (unos 11.500 millones de euros), JAL ha visto cómo en la última semana su capitalización de mercado se ha reducido un 90 por ciento hasta apenas 150 millones de dólares, el precio de un avión Boeing 787.

Las acciones de la compañía volvieron a caer hoy en el parqué tokiota hasta los 5 yenes, frente a los 67 yenes de hace una semana o los 180 yenes a los que cotizaba hace cuatro meses, ante su previsible salida del mercado bursátil.

Todo apunta a que JAL declarará su bancarrota mañana poco antes del anuncio del plan de reestructuración, a cargo de un organismo estatal dedicado a reflotar empresas en riesgo, conocido como ETIC, según los medios nipones.

Los analistas han indicado que la declaración de quiebra de JAL podría seguir las pautas de la realizada por la estadounidense General Motors el año pasado, con garantías que le darían tiempo para reestructurarse, protegida temporalmente de sus acreedores.

La aerolínea nipona, que cuenta con una plantilla de casi 50.000 empleados, tuvo unas pérdidas netas de 977 millones de euros en el primer semestre de 2009.

Según fuentes cercanas a la operación, el ETIC podría inyectar en JAL cerca de 300.000 millones de yenes (2.290 millones de euros) y gestionar una línea de crédito por valor de 600.000 millones de yenes (4.580 millones de euros).

El plan de reestructuración incluiría el recorte de unos 15.000 empleos, casi un tercio de la plantilla, y la reducción de los planes de pensiones de 9.000 jubilados en un 30 por ciento.

Sobre la mesa también está la posibilidad de la alianza de JAL con la primera aerolínea mundial, la estadounidense Delta, o con su rival American Airlines.

Pese a su millonaria deuda, las dos están interesadas en JAL porque cubre numerosas rutas a China y otros destinos asiáticos en los que ambas apenas tienen presencia, por lo que una asociación con la japonesa les permitiría ampliar su red de códigos compartidos.

Tanto American Airlines como JAL pertenecen a la alianza global OneWorld, aunque los medios nipones apuntan a que la balanza se inclinará por Delta, de la alianza rival SkyTeam.

Además de haber ofrecido a JAL una ayuda financiera por valor de 1.020 millones de dólares, Delta cuenta con la ventaja de que ya tiene una fuerte presencia en el aeropuerto tokiota de Narita.

JAL, que fue privatizada en 1987, ha cerrado tres de los últimos cuatro ejercicios con pérdidas, pero hasta ahora los sucesivos gobiernos habían salvado a la aerolínea con ayudas que le permitieron seguir operando bajo la tutela del Estado.

El actual Gobierno del Partido Democrático, que en las elecciones del pasado agosto expulsó al Partido Liberal Demócrata tras 54 años en el poder, ha asegurado que hará todo lo posible para que la aerolínea no tenga que suspender sus operaciones.

-EFE-

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA