Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Jiménez critica a Kuczynski por pronosticar dólar a S/.2.30

Jefe del Gabinete dijo que no es dable que podamos hacer especulaciones con el dólar y generar con esto que los mercados se pongan nerviosos.

El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, criticó al ex ministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski por haber pronosticado que el dólar bajará a S/. 2.30 al finalizar el verano y que la economía del país “se arruinaría” por este motivo.

En declaraciones a RPP Noticias, explicó que la caída del tipo de cambio de la moneda estadounidense se presenta a nivel mundial y nadie puede saber qué ocurrirá con el dólar en el futuro.

“No es bueno para el país que algunas personas que tienen cierto nivel de credibilidad o interés en temas económicos estén generando pronósticos de lo que va a suceder en estos temas porque esto puede dar lugar a suspicacias, a decir cuál es el interés de cierta gente en plantear los costos del dólar”, indicó.

Jiménez recordó que fijar el precio de dólar “ha sido una práctica lamentable en  los años 80 cuando veíamos los tipos cambiarios, eso no lo maneja el Estado, es un tema de mercado”.

No es dable que podamos hacer especulaciones con el dólar y generar con esto que los mercados se pongan de alguna manera nerviosos, nadie puede saber qué va a pasar mañana con el dólar”, expresó.

De otro lado, el jefe del Gabinete Ministerial explicó que viajará a Davos, Suiza, para participar del Foro Económico Mundial, que se realizará del 22 al 26 de enero, donde buscará potenciar nuestra ventana de oportunidades de inversión como un país serio que se conduce hacia el crecimiento.

“Queremos que se siga viendo el país como una ventana de oportunidades, como un lugar atractivo para la inversión, esto potencia a nuestro país como un país serio que se conduce hacia el crecimiento”, manifestó.

Jimenez detalló que en viaje a Davos lo acompañarán el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, y el titular de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA