Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Jorge Yzusqui: La educación es la mejor herramienta de inclusión

Foto: RPP
Foto: RPP

En el discurso de clausura de la CADE 2009, el presidente de IPAE resaltó la importancia de la educación para generar estabilidad. ´Electores con escasa preparación son más influenciables por la demagogia o la promesa de soluciones mágicas´, dijo.

La 47ª edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos finalizó con retos para el Gobierno relacionados a las reformas del Estado y la educación; asimismo, invocó el aporte privado para forjar desarrollo por medio de la innovación y la competitividad.

El presidente del Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE), Jorge Yzusqui, fue el encargado de poner punto final a la Conferencia Anual de Empresarios (CADE), desarrollada en Arequipa. En su presentación, planteó promover la educación como herramienta de inclusión en las zonas rurales y urbano-marginales.

Al respecto, Yzusqui remarcó que la educación es primordial para promover la estabilidad en el país. Para su mejora, consideró indispensable "convocar, propiciar consensos y generar una base social que retroalimente el cambio".

"Además de ser indispensable para la competitividad, una buena educación es condición de estabilidad, pues electores con escasa preparación son más influenciables por la demagogia o la promesa de soluciones mágicas", comentó.

"La educación es la mejor herramienta de inclusión en las zonas rurales y urbano marginales. Para mejorarla, se requiere convocar, propiciar consensos y generar una base social que retroalimente el cambio. Solo así se podrá evitar que haya marchas y contramarchas", agregó.

Yzusqui recordó los compromisos adoptados por el empresariado en pasadas CADE, destacando la importancia de luchar por la inclusión "como condición básica para el desarrollo".

"Queríamos remarcar que la inclusión era tarea de todos y condición básica para el desarrollo. Es una prioridad por la que debemos trabajar conjuntamente pues no pueden insertarse en el mercado ni en la modernidad los peruanos que viven en la pobreza y en la extrema pobreza", aseveró.

"Transformar el Estado es la piedra angular para fortalecer la institucionalidad y es también condición para mejorar la educación. La reforma del estado es una tarea pendiente, cuya prioridad suscribimos no solo los empresarios sino sobre todo los ciudadanos de menos recursos", añadió.

Minutos antes, Jorge Yzusqui presentó la historia gráfica de los 50 años del IPAE e hizo un homenaje a algunos de los ex presidentes de la institución, a quienes consideran ejemplo a las nuevas generaciones y anunció que Julio Luque será el presidente de CADE 2010.

Cabe resaltar que, de acuerdo a la organización del encuentro, en esta edición de CADE se contaron 900 participantes, hasta el momento la mayor cantidad de asistentes  registrada que en sus ediciones anteriores.

En otro momento, el presidente de la CADE 2009, Óscar Rivera, informó que, un 18% de asistentes fue mujer. Los participantes vinieron de diferentes regiones del país y hubo 58 conferencistas, 20 extranjeros y 38 nacionales.

En relación a la cobertura periodística, se contó con 209 profesionales, además de la facilitación de la información vía redes sociales e Internet; pues la página oficial de CADE 2009 tuvo visitantes de 174 países.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA