Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30
Entrevistas ADN
Ministro del Interior justifica reunión con abogado de Nicanor Boluarte
EP 1670 • 18:37
Las cosas como son
Otra vez, cambio de ministro del Interior
EP 419 • 02:14

JP Morgan: Pymes serán clave en crecimiento económico peruano

Foto: Andina
Foto: Andina

El banco de inversión auguró que el consumo interno crecerá 3.7% y la inversión, tanto privada como fiscal, subirá el 3.3%, pero la balanza comercial caerá 1.5%.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) serán "clave" en el crecimiento económico de Perú por su capacidad para generar empleo e incrementar la demanda interna, afirmó hoy el experto del banco de inversión JPMorgan José Manuel Hernández Oré.

El encargado de "Mid Corporate Banking" de la compañía consideró, en un comunicado enviado a Efe, que tanto el crecimiento del consumo interno como el de la inversión serán los factores que más contribuirán al aumento del Producto Interior Bruto (PIB) peruano en 2010.

Según las previsiones de JPMorgan, la economía peruana crecerá un 5,5% este año, cifra que se encuentra en línea con las estimaciones del Gobierno, que augura un aumento entre el 5 y el 5,5%.

Para Hernández, dicho crecimiento es "positivo" para el país, dado que en 2009 el PIB solo subió el 1%, una tasa calificada de "sorprendente" mientras la mayoría de países seguía en recesión.

En su opinión, el crecimiento y la inversión en pymes serían aspectos "fundamentales", ya que podrían reducir la dependencia de las importaciones, que el banco de inversión estima en unos 29.700 millones de dólares, en tanto que aumentarían las exportaciones, calculadas en unos 26.700 millones.

Asimismo, JPMorgan augura que el consumo interno crecerá el 3,7% en 2010 y la inversión (tanto privada como fiscal) subirá el 3,3%, mientras que la balanza comercial caerá el 1,5%, hasta los 3.000 millones de dólares.

Por ello, más que centrarse en la minería y los precios de los metales, Hernández recomienda invertir en las pymes, que durante la crisis financiera internacional se han visto "más golpeadas" que las grandes empresas debido, a su juicio, a la falta de acceso al crédito y a la incertidumbre mundial.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA