Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Julio Velarde: "El dólar dependerá del ánimo de una persona que lanza tuits continuamente"

Velarde también señaló que espera que el sol presente poca volatilidad frente al dólar y hasta el momento la moneda nacional se ha apreciado en más de 2%.
Velarde también señaló que espera que el sol presente poca volatilidad frente al dólar y hasta el momento la moneda nacional se ha apreciado en más de 2%. | Fuente: Andina

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) considera que las declaraciones de Donald Trump son un factor importante para el cambiante precio del dólar.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que la reciente depreciación global del dólar se debe a la calma en la tensión comercial tras el aplazamiento de los aranceles. Sin embargo, esta tregua entre China y Estados Unidos dependerá de las declaraciones de Donald Trump, presidente estadounidense.

"Se calmó un poco el mercado, pero obviamente va a ser una cosa que va a depender del ánimo de una persona que lanza tuits continuamente", manifestó el presidente del BCR.

Asimismo, indicó que el sol es una moneda fuerte y que hasta el momento ha subido más de 2%. Se espera que el sol presente poca volatilidad frente al dólar.

Por otra parte, el presidente del BCR señaló que la economía peruana se vio afectada por una caída de las exportaciones debido a los conflictos mineros con el de Las Bambas.

Actualmente el mercado apuesta que en los próximos meses el precio del cobre bajará, sin embargo, considera que a mediano plazo la demanda del mineral subirá y beneficiará a las cuentas fiscales del país.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA