Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

BCR baja su tasa de interés: ¿Cómo nos beneficia esta decisión?

El BCRP indicó, además, que se mantienen los riesgos respecto a la actividad económica mundia
El BCRP indicó, además, que se mantienen los riesgos respecto a la actividad económica mundia | Fuente: Andina

Después de 16 meses el BCR bajó la tasa de interés de 2.75% a 2.50%

Tras una reunión, el Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRPacordó reducir la tasa de interés de referencia de 2.75% a 2.50%, luego de 16 meses, con lo cual se muestra un interés de apostar por el estímulo monetario.

Pero ¿cuál es el impacto y cuánto nos beneficia la decisión del BCR?

Una reducción de tasa de interés tiene un efecto en los bancos, pues haría que una entidad bancaria le preste dinero a otra, a un menor costo. De esta manera los bancos tendrán mayor cantidad de dinero y mayor flujo de caja.

Cuando un banco cuenta con este soporte monetario, significa que tendrá más dinero para préstamos o créditos a los agentes económicos. Es decir, las personas o las empresas.

Se estima que el impacto será más rápido en los créditos de corto plazo y para los clientes de menores riesgos, como los corporativos (grandes compañías).

Evidentemente, la medida del BCR busca impulsar el consumo y la economía del país.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA