Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Kallpa: Bolsa limeña registró fuerte caída de 3,68%

La caída fue liderada por las compañías mineras que en conjunto retrocedieron 4.46 por ciento, en línea con la caída del precio del cobre a nivel mundial.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) registró este miércoles una fuerte caída de 3.68 por ciento, informó kallpa, Sociedad Agente de Bolsa.

La caída fue liderada por las compañías mineras que en conjunto retrocedieron 4.46 por ciento, en línea con la caída del precio del cobre a nivel mundial, además del resto de metales como el plomo y el zinc, entre otros.

La institución explicó que la caída del cobre responde principalmente a menores expectativas de crecimiento en China, el cual, estaría en su menor nivel desde 2009 de acuerdo a Goldman Sachs.

"El petróleo, por el contrario, rebotó 5 por ciento por encima de los 48 dólares por barril", indicó.

Asimismo, detalló que las noticias en EE.UU. sobre su baja data económica de venta retail decepcionó al mercado mundial en la apertura de las principales bolsas e hicieron reaccionar tímidamente al mercado local que recortó las pérdidas de casi 4 por ciento hasta el cierre de 3.78%.

"La bolsa peruana acumula un retroceso de 9 por ciento en el año, alcanzando el INCA su menor nivel en 5 años", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA