Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Keiko aseguró que incluirá a los más pobres al crecimiento económico

Foto: RPP
Foto: RPP

Dijo que impulsará políticas para que las comunidades, los pequeños y medianos empresarios puedan tener acceso a los mercados.

La candidata presidencial por Fuerza 2011, Keiko Fujimori, afirmó que de llegar a la presidencia de la República fortalecerá el actual modelo económico, a través de una política que incluya a los más pobres al crecimiento económico.

En el debate presidencial que se realiza en el hotel Marriott, durante el bloque Economía e Inclusión Social dijo que impulsará políticas para que las comunidades, los pequeños y medianos empresarios puedan tener acceso a los mercados que se están abriendo.

La candidata de Fuerza 2011 afirmó que cambiará la estructura y el funcionamiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a fin de convertirlo en un ente promotor de las inversiones.

“Hoy tiene que ser un promotor y facilitador de las inversiones para que no le demore 6 a 8 meses a un alcalde conseguir la aprobación de su código SNIP”, subrayó.

También, indicó que para ser más competitivos se debe reducir los sobrecostos logísticos que representan un 30 por ciento, y para ello impulsarán la inversión en infraestructura con más vías de comunicación, caminos rurales, puertos y aeropuertos. 

Asimismo, refirió que priorizará el programa “Mi primera Chamba” orientado a promover empleo juvenil a la población entre 16 y 24 años, con capacitación; y anunció la contratación de 5 mil inspectores laborales para respetar los derechos laborales, además de la eliminación de los llamados “services”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA