Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Kuczynski: ´Crecer un 6% anual es perfectamente factible´

Difusi
Difusi

Sin embargo, indicó que actual gobierno debe de tener cuidado de no gastar demasiado, ante la coyuntura de crisis mundial. Por otro lado, sostuvo que la nueva tasa de regalías que pagarán las mineras, podría afectar la ejecución de ciertos proyectos mineros.

El ex ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, calificó como buena, la presentación que hiciera el jueves 25 de agosto, ante el Congreso de la República, el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis.

Durante su espacio, “Diálogos con PPK” en RPP Noticias, señaló que lo más destacable es que el actual Gabinete piensa mantener el esquema económico que ha permitido al Perú obtener un buen crecimiento en los últimos 10 a 15 años.

Sin embargo, consideró que durante la presentación, se debió explicar mejor cómo es que se van a llevar a cabo las políticas económicas.

Sobre el compromiso del gobierno de turno de lograr que la economía peruana muestre un crecimiento anual de 6% en los próximos cinco años, Kuczynski señaló que la cifra es perfectamente factible de lograr.

“Obviamente hay que tener mucho cuidado de no gastar demasiado en un momento en el que el mundo está un poco conmovido  y lo que generará que nuestras exportaciones tiendas a aflojar. Sin embargo, no creo que este sea un fenómeno duradero, sino que permanecerá hasta julio del año entrante, pero no más allá”, indicó.

Ante la coyuntura actual de crisis mundial, señaló que el dilema del crecimiento con redistribución  es algo que ya veía venir y que el Perú puede enfrentarlo con las reservas fiscales que tiene.

De otro lado, Kuczynski Godard se mostró reacio ante la posibilidad de que algunas empresas estatales tengan mayor participación en ciertas actividades productivas, como el caso de PetroPerú en el tema de exploraciones o que el Estado pueda desarrollar una planta eléctrica en Quillabamba, cuando, dijo,  hay varias empresas privadas dispuestas a realizarlo.

“Guardando la perspectiva yo creo que en conjunto lo anunciado ha sido bueno y mi única crítica fundamental es que no se le puso suficiente énfasis en temas de seguridad ciudadana que es lo que la gente pide”, anotó.

Regalías mineras

Sobre el anuncio del acuerdo del Gobierno y de las empresas mineras, en que estas últimas paguen un gravamen de 3.000 millones de soles por año, sostuvo que no hay duda de que si permanecen las circunstancias de los  precios de los metales del último año, la minería podrá contribuir más.

Sin embargo, indicó que a raíz de esta medida, algunos proyectos se van a quedar en el tintero, sobre todo los considerados marginales, como el proyecto La Granja y Quellaveco, los cuales están en estudio desde hace muchos años.

“Los que son más productivos como Toromocho, que está en plena construcción, Galeno, Minas Conga, esos sí van a llevarse adelante, pero los otros, creo que esta medida los puede recargar o eliminar por un buen tiempo y son miles de millones de inversión que no se ejecutarán”, acotó.

Sostuvo que si bien el aumento porcentualmente no parece muy grande, desde que se empezaron estas discusiones, los precios del cobre, zinc y  plomo, mostraron una tendencia a la baja, a diferencia del oro y la plata, lo que hace que algunos proyectos mineros tengan una perspectiva más favorable que otros.

Pese a ello, Kuczynski Godard indicó que de ser congresista, hubiera dado su voto de confianza al actual Gabinete Ministerial.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA