Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mes jubilar de Cusco moverá S/ 120 millones con la llegada de 150 000 turistas

Alrededor de 150 000 visitantes llegarían en junio a Cusco.
Alrededor de 150 000 visitantes llegarían en junio a Cusco. | Fuente: ANDINA

Durante junio, los cuzqueños se preparan para la fiesta del Inti Raymi, pero también para albergar las visitas por el APEC 2024.

Junio es el mes jubilar de Cusco, no solo por la realización del Inti Raymi, también porque se convertirá en sede de APEC 2024 el próximo 5 de junio. Para esta fecha se congregarán los ministros de Comercio Exterior y Turismo de 21 países en Urubamba

John Gonzales, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco resaltó que el evento también movilizará el turismo pues, en panoramas como este, los visitantes suelen quedarse entre 2 a 3 días para visitar otros atractivos como Machu Picchu.

A la fecha, el vocero indicó que la capacidad hotelera se encuentra entre el 60 % y 80 % de ocupación, pues los turistas también se preparan para la fiesta del Inti Raymi. Por ambos eventos, Gonzales calculó la presencia de alrededor de 150 000 visitantes. “Esto va a significar un movimiento económico de 120 millones de soles”, resaltó.

Con estas cifras se espera una recuperación a comparación del 2023, que por esas fechas, recibió hasta 90 000 visitantes como máximo.

Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA