Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Kuczynski: El sol se va fortalecer, pero no hay que descartar al dólar

Foto: RPP
Foto: RPP

En diálogo con RPP, el economista consideró que la moneda estadounidense puede crecer si es que la administración de Barack Obama ´arregla su situación fiscal´.

El economista Pedro Pablo Kuczynski (PPK) consideró que a largo plazo el nuevo sol se va fortalecer, pero alertó que no se puede descartar al dólar, ya que la moneda estadounidense "sigue siendo la moneda del comercio internacional".

"Yo creo que a la larga el sol se va fortalecer, pero no puede uno descartar el dólar. El dólar sigue siendo el 66% de las reservas del mundo", comentó el ex jefe del Gabinete en diálogo con RPP.

Sobre la opinión de una serie de especialistas, que consideró que se vive una época de "desdolarización", al punto de señalar que ya no se utilizará el dólar en el país, PPK estimó que esto se dará solo si se cumplen algunos requisitos.

"Creo que es una tendencia inevitable, siempre y cuando ocurran dos cosas: uno, que sigamos políticas financieras responsables en los próximos años, y yo pienso que vamos a hacer eso. Y la segunda cosa es que Estados Unidos no tome medidas para arreglar su situación fiscal", comentó.

"Si (en Estados Unidos) arreglan su situación fiscal, entonces el dólar se va fortalecer. Lo que vemos en Europa es que la crisis en Portugal, Italia, Grecia y España ha hecho que el euro se debilite", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA