Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Kuczynski: Hay que comprar todos los dólares y acumular reservas

Explicó que la depreciación de dólar en el mercado local se da por una situación completamente anormal, ´porque Estados Unidos está con tasas de interés completamente ridículas´.

El ex ministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski afirmó que el Banco Central de Reserva (BCR) debe comprar todos los dólares del mercado y seguir acumulando reservas, para evitar que el precio de la moneda estadounidense siga cayendo.

Reafirmó, en declaraciones a RPP Noticias, que la depreciación de dólar en el mercado local se da por una situación completamente anormal, “porque Estados Unidos está con tasas de interés completamente ridículas”.

 “Lo que se tiene que hacer es ser absolutamente claro y no ambiguo y comprar todos los dólares hasta que pase esta situación anormal y cuando termine se venderán parte de las reservas, pero por el momento hay que acumular reservas, eso es lo que ha hecho la China durante décadas, es lo que ha hecho Taiwán y Corea, son ejemplos exitosos”, manifestó.

Kuczynski señaló que el pedido de los exportadores para pagar sus impuestos en dólares “no cambia absolutamente nada” esta situación. “Ayuda un poquito, pero realmente no cambia nada, porque los dólares de toda maneras van a salir de las exportaciones”, indicó.

Respecto a recuperación de las utilidades de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 25% en los primeros 9 meses del año, obteniendo S/. 276,3 millones, Kuczynski dijo que esto “se debe a la recuperación de la bolsa, a mejores perspectivas en China y también a la apreciación del sol, que es muy buena para los inversionistas financieros, pero es muy mala para la economía”.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA