Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Kuczynski: Perú aún está en pañales en el sector inmobiliario

RPP
RPP

Excandidato presidencial señaló que si miramos alrededor de las grandes ciudades, mucha gente esta colgada de los cerros porque no pueden conseguir buenos terrenos en áreas planas y de fácil construcción.

El exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski señaló que el Perú aún "está en pañales" en el sector inmobiliario, al indicar que falta invertir en infraestructura para satisfacer la demanda de vivienda, sobre todo en el sector D de la población.

En declaraciones a RPP Noticias, señaló que "si miramos alrededor de las grandes ciudades, mucha gente esta colgada de los cerros porque no pueden conseguir buenos terrenos en áreas planas y de fácil construcción"

"Yo creo que el tema inmobiliario estamos en pañales. Lo que nos falta para viviendas en el sector D es infraestructura", indicó.

Kuczynski planteó que cada gran ciudad del país tenga un plan territorial para facilitar la construcción de vivienda económica, pues señaló que "tenemos un gran desorden, pero la demanda está allí".

El también excandidato presidencial destacó la disponibilidad de financiación hipotecaria, debido a que tenemos una inflación muy baja y los programas como el Fondo Mivivienda, que está dirigido para los segmentos B y C de la población.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA