Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Kuczynski recomienda a Carranza mayor diálogo y obras públicas

El ex ministro de Economía dijo que Valdivieso hizo un gran esfuerzo, aunque le costó adaptarse al MEF y fomentar el diálogo con diversos sectores.

El ex presidente del Consejo de Ministros Pedro Pablo Kuczynski expresó hoy que el retorno de Luis Carranza al Ministerio de Economía es símbolo de garantía y credibilidad, pero tendrá una ardua tarea por delante para lo cual deberá emplear la comunicación y la inversión pública como armas para sortear la crisis global.

"Yo creo que ciertamente esta crisis mundial crea retos complicados que no se han visto desde hace 10 años o más,  entonces hay más tensiones. Creo que el (ex) ministro Valdivieso hizo un gran esfuerzo, es una persona muy competente, pero el no había estado en el tema de económico desde el inicio del gobierno, entonces le tomo un poco de tiempo actualizarse y fomentar el diálogo", opinó sobre la sorpresiva renuncia de Valdivieso Montano, quien ahora será embajador en Washington.

Kuczynski indicó que Carranza debe poner énfasis en dialogar con los distintos ministros y sectores del gobierno, así como con los diversos gremios, para dar la impresión de que todo el país forma parte del plan anticrisis.

Asimismo, el ex ministro de Economía durante el mandato del ex presidente Alejandro Toledo, recomendó a su otrora viceministro desembolsar recursos destinados a obras públicas como colegios, postas médicas, caminos, agua y desagüe, etc.

"Que no cuestan mucho y que tendrían un gran impacto, no solo físico sino fisiológico, porque mucha gente en la Sierra especialmente, y también en la Amazonia, siente que no son parte del país, entonces, hay que incorporarlos a la economía", resaltó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA