Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La balanza comercial registró un superávit de US$130 millones en abril

Así lo indicó el Banco Central de Reserva, que reportó un resultado positivo entre enero y abril de 576 millones de dólares.

En abril la balanza comercial en el Perú registró un superávit de 130 millones de dólares, con lo cual acumuló un resultado positivo entre enero y abril de 576 millones de dólares, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Indicó que las exportaciones en abril alcanzaron los 1,775 millones de dólares, con lo cual acumuló un saldo positivo de 7,088 millones en los primeros cuatro meses del año.

Durante abril las ventas al exterior de productos tradicionales ascendieron a 1,340 millones de dólares, mientras que las ventas de productos no tradicionales sumaron 422 millones.

Las importaciones en abril fueron de 1,645 millones de dólares, acumulando un total de 6,512 millones en el período enero-abril. 
 
El BCR anotó asimismo que durante el mes de abril las compras de bienes de consumo fueron de 305 millones de dólares, mientras que las de insumos 759 millones y las de bienes de capital 570 millones. 

El ente emisor informó que los términos de intercambio aumentaron 2.0 por ciento en abril respecto a marzo pasado.
 
Finalmente mencionó que los términos de intercambio crecieron 12.0 por ciento en abril respecto a diciembre del 2008 debido a los mayores precios de cobre y petróleo.

(Foto: Andina)


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA