Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La Bolsa de Lima cerró con una subida de 5.98%

Jornada finalizó con la mayor alza en lo que va del año, impulsada por el avance de los mercados financieros de Nueva York.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró en 8.157,76 puntos, tras registrar una subida de 5,98 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 29.804.362 nuevos soles (unos 9.437.733 dólares) en 1.689 operaciones.

Cotizaron acciones de 70 empresas, de las que 52 subieron, cuatro bajaron y 14 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Citigroup comunes (23,14%), Agroindustrial Tumán comunes (15,35%), Minera Morococha de inversión (15,15%), Agroindustrial Pomalca comunes (15,0%) y Agroindustrial Pucalá comunes (14,46%).

Bajaron las de Textil Piura de inversión (-7,14%), Fortuna Silver Mines comunes (-1,27%), Ferreyros comunes (-1,0%) y Edelnor comunes (-0,91%).

La Bolsa de Lima registró la mayor alza en lo que va del año impulsada por el fuerte avance de los mercados financieros de Nueva York en medio del optimismo por el lanzamiento de un plan para eliminar los malos activos de las entidades financieras estadounidenses.

Para Hernando Pastor de la casa de bolsa Juan Magot y Asociados, el mercado limeño también se benefició de la subida de los precios internacionales de las materias primas debido a la debilidad del dólar frente a las principales monedas del mundo y las expectativas por la solidez de la demanda de minerales de China.

Con estos resultados la plaza limeña registró en lo que va del mes una ganancia acumulada del 22,27 por ciento, su mejor desempeño mensual en el año.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA