Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

La Bolsa de Valores Lima baja un 0.70 por ciento

La Bolsa de Lima se mostró vendedora y finalizó la jornada con leves bajas, afectada por la incertidumbre política local.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró en 14.100,80 puntos, tras registrar una baja de 0.70 por ciento.

En la sesión se negociaron 28.650.483 soles (unos 9.633.653 dólares ó 6.880.519 euros) en 1.904 operaciones.

Cotizaron acciones de 70 empresas, de las que 29 subieron, 28 bajaron y 13 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Minera Andina de Exploraciones comunes (15.38%), ABB de inversión (15.15%), Southern Perú de inversión (13.96%), Explosivos de inversión (12.07%) y Candente Resource comunes (5.36%).

Bajaron las de LP Holding comunes (-9.09%), Motores Diesel de inversión (-8.33%), Pesquera Austral comunes (-6.52%), Industrias del Envase de inversión (-5.71%) y Minera El Brocal de inversión (-4.98%).

La Bolsa de Lima se mostró vendedora y finalizó la jornada con leves bajas, afectada por la incertidumbre política local y las expectativas por cambios en el Gabinete Ministerial.

La cautela de los inversores provocó un reducido movimiento financiero, dominado por las mayores compras de acciones de la productora de estaño Minsur.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA