Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Fed elevó las tasas de interés en EE.UU. a entre el 1% y el 1.25%

Con esta alza, ya son cuatro las veces que la Fed ha subido esta tasa clave desde diciembre del 2015.
Con esta alza, ya son cuatro las veces que la Fed ha subido esta tasa clave desde diciembre del 2015. | Fuente: REUTERS

La Fed encareció hoy un cuarto de punto el precio del dinero, por segunda vez este año y prevé una alza más al cierre del 2017.

Tal como espera el mercado, la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. elevó hoy los tasas de interés un cuarto de punto al rango de entre 1 % y 1.25 %, el segundo ajuste monetario este año, lo que confirma la confianza en la buena salud de la economía estadounidense.

Una alza más. El comunicado de la Fed al término de los dos días de reunión sobre política monetaria, ratificó las expectativas de los analistas y apuntó a un ajuste monetario adicional antes de final de año.

Por otro lado, anunció que comenzaría "este año" a reducir de manera gradual el abultado balance de activos adquirido por la Fed para estimular la economía tras la crisis financiera, que pasó de un billón de dólares en 2008 a los actuales 4.5 billones de dólares.

La decisión se produjo con el voto a favor de ocho miembros y uno en contra del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés), el órgano del banco central que dirige la política monetaria.

PBI y desempleo. Además, la Reserva Federal actualizó sus previsiones económicas, con una leve subida en el crecimiento estimado para 2017 al 2.2%, frente al 2.1% anticipado en marzo, y dejó sin cambios los de 2018 en el 2.1%.

Mejoró también los pronósticos de desempleo, que señaló cerrará ahora el año en el 4.3%, tras el 4.5% previsto anteriormente; y redujo sus estimaciones de inflación de este año al 1.6%, por debajo del 1.9 % previsto tres meses atrás.

Con información de EFE

La última vez que las tasas estuvieron a este nivel fue a final de octubre de 2008. Janet Yellen presidirá una conferencia de prensa en breve.
La última vez que las tasas estuvieron a este nivel fue a final de octubre de 2008. Janet Yellen presidirá una conferencia de prensa en breve. | Fuente: REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA