Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

La minera de oro más grande del mundo es canadiense y ya opera en el Perú

El presidente del directorio de Barrick Gold Corp, John Thornton, habla durante su junta general anual para accionistas en Toronto.
El presidente del directorio de Barrick Gold Corp, John Thornton, habla durante su junta general anual para accionistas en Toronto. | Fuente: REUTERS / Mark Blinch / File Photo | Fotógrafo: MARK BLINCH

La canadiense Barrick Gold comprará a Randgold Resources por US$18,300 millones, una operación que creará la mayor compañía de oro del mundo.

La canadiense Barrick Gold comprará a Randgold Resources en un acuerdo en acciones por US$18,300 millones, una operación que creará la mayor compañía de oro del mundo por valor y producción en una industria presionada por los inversores para que el capital inyectado tenga un buen uso.

La nueva compañía de Barrick, que cotizará en Nueva York y Toronto, será propietaria de cinco de las 10 minas de oro de menor costo del mundo y tendrá un valor de US$24,000 millones, incluyendo deuda, informó la agencia Reuters.

En el Perú, la minera Barrick opera Lagunas Norte, proyecto ubicado en Santiago de Chucho en La Libertad y ha operado la Mina Pierina, en Ancash.

La mayor operación

El acuerdo marca la mayor operación en años en la industria minera del oro, donde las empresas han sido criticadas por los inversores por administrar de forma deficiente el capital, lo que las ha obligado a concentrarse en los costos y reducir el entusiasmo por las adquisiciones.

"Randgold tiene la agilidad (...) de una empresa más joven y pequeña, muy similar a Barrick en sus primeros años, mientras que Barrick tiene la infraestructura y el alcance global de una gran empresa corporativa", dijo el presidente de Barrick, John Thornton, en una conferencia telefónica.

 

Pérdidas del sector

Tanto Barrick como Randgold han perdido aproximadamente un tercio de sus capitalizaciones de mercado en el último año y el propio Bristow ha protestado públicamente contra la "destrucción de valor" en el sector de la minería del oro. 

Bajo los términos del acuerdo, que está sujeto a aprobaciones regulatorias, cada accionista de Randgold recibirá 6,1280 nuevas acciones de Barrick por cada papel de su rival sudafricano, dijeron las compañías.

Los accionistas de Barrick poseerán cerca del 66.6% de la nueva compañía fusionada, mientras que los accionistas de Randgold serán dueños de cerca del 33.4%.

(Justin George Varghese/Zandi Shabalala/Clara Denina/Reuters)

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA