Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

La mitad de peruanos están bancarizados y deben más de S/151 mil millones

 Aún el 50% de la población no está bancarizada, es decir no cuenta con un producto crediticio en los últimos cinco años.
Aún el 50% de la población no está bancarizada, es decir no cuenta con un producto crediticio en los últimos cinco años. | Fuente: ANDINA

San Martín, Ucayali y Loreto son las regiones más morosas del país, según el reporte de Equifax.

El 50 por ciento de la población peruana está bancarizada y acumula una deuda de más de 151 mil millones de soles, según un último reporte de Equifax, dueña de la central de riesgos, Infocorp. 

El reporte de octubre de Equifax indica que más de 12.3 millones de peruanos tienen un producto crediticio con alguna entidad del sistema financiero regulado.

"El mercado peruano tiene un importante reto de inclusión en el sistema financiero, ya que hay más de 12 millones de peruanos por ser incluidas en el sistema financiero formal”, indicó Jeffrey Haggott, Gerente General de Equifax Perú.

Según el informe Tumbes, Ica y Arequipa son las tres regiones más bancarizadas del país, con un 68%, 66% y 63% de su población bancarizada, respectivamente.

Morosos. En general, se puede decir que la morosidad país se encuentra estable. Las regiones más morosas, se concentraron en la selva peruana, siendo San Martín, Ucayali y Loreto las regiones más morosas. 8.66%, 6.80% y 6.70% es el ratio de morosidad respectivamente de cada región en mención, estando por encima del promedio nacional, que es 4.08%

"Varias regiones de esa zona se siguen manteniendo como las más morosas del Perú, hace más de dos años. Si bien las entidades financieras tienen controles de riesgo y herramientas de evaluación crediticia, es recomendable que éstas sean más rigurosas, y junto a ello se sumen esfuerzos de educación financiera", sostiene el documento.

 

Créditos y morosidad bancaria.

Créditos y morosidad bancaria.Fuente: EQUIIFAX PERÚ

De acuerdo a Equifax la morosidad bancaria a octubre pasado se ubicó en 4.08%.
De acuerdo a Equifax la morosidad bancaria a octubre pasado se ubicó en 4.08%. | Fuente: DIFUSIÓN

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA