Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

La otra cara de la educación a distancia: Casi la mitad de hogares rurales con escolares no tienen un televisor

Con la cuarentena, el Gobierno inició otros mecanismos para que la educación se mantenga a distancia. Sin embargo, no todos los hogares rurales pueden acceder.
Con la cuarentena, el Gobierno inició otros mecanismos para que la educación se mantenga a distancia. Sin embargo, no todos los hogares rurales pueden acceder. | Fuente: RPP

Mientras que la cifra en los hogares urbanos es de 5.9%. El televisor es una herramienta clave para la continuidad de las clases a nivel nacional, debido a la pandemia que impide la apertura de colegios.

Para evitar la expansión del nuevo coronavirus, el presidente, Martín Vizcarra dispuso el estado de emergencia y la cuarentena para evitar contagios. 

Con esta decisión, los colegios en el país tuvieron que cerrar sus puertas y aplicar la educación a distancia, a través de laptops, celulares y televisores.

Sin embargo, no todos los hogares en el Perú cuentan con estas herramientas. En el país, aproximadamente el 43% de hogares del sector rural y con niños en edad escolar (entre los 6 a 16 años), no cuenta con un televisor en casa.

Mientras que en el sector urbano la cifra es de 5.9% de hogares sin televisor. 

Según Alexandra Ames, jefa del Observatorio de Políticas y Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, “los escolares que están en esta situación, sin televisor, sólo puedan acceder al programa de educación a distancia "Aprendo en casa" a través de la radio”.

 Las regiones con la brecha más alta de acceso a un televisor para las familias con escolares son Cajamarca (41.4%), Amazonas (39.2%) y Loreto (33.9%); mientras que cifras más bajas son Ica (1.5%), Callao (2%) y Lima Metropolitana (2.8%), según datos de la ENAHO 2018. 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA