Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

La pobreza y la anemia desafíos pendientes del país

Pese a que pobreza decreció en el 2012, aún hay casi 8 millones de peruanos pobres. Si bien la desnutrición infantil cayó el año pasado, la anemia se incrementó respecto al 2011.

Si bien la pobreza a nivel nacional durante el 2012 se redujo en 25,8 por ciento aún existen 7,8 millones de peruanos pobres, de los cuales los más afectados son los niños.

“La pobreza es andina y es amazónica, está asociada mucho a la población indígenas y amazónica, por eso llama la atención esta última decisión del Ministerio de Cultura de no considerar a los pueblos andinos como pueblos campesinos indígenas”, Carlos Aramburú, profesor principal Ciencias Sociales – PUCP.

Esta problemática en el área rural es tres veces más alta que el área urbana del país. También se concentra en la micro y pequeña empresa con hasta 5 empleados o empresas familiares.

La pobreza en la selva rural es la que más cayó, sobre todo en Madre de Dios, sin embargo llama la atención que allí reine la tala y minería ilegal. Mientras que Cajamarca con minería incluida es uno de los departamentos más pobres.

Pero no todos los indicadores son tan optimistas, pues aunque el año pasado la desnutrición crónica infantil retrocedió, es preocupante que la anemia en lugar de bajar aumentó.

“Los programas sociales que están siendo impulsados en este Gobierno, que hay varios y que están recibiendo muchos recursos, es en donde también debería introducirse el tema de la anemia, por ejemplo en Qali Warma que no se ha hecho hasta ahora”, dijo Lorena Alcázar, investigadora principal - GRADE .

Para la investigadora urge que el presupuesto que se destine a la anemia no forme parte de un paquete y que sea más focalizado, articulado a fin que ese dinero llegue a su destino y se gaste efectivamente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA