Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La reforma del mercado de capitales dio su primer paso

MARIO ZAPATA
MARIO ZAPATA

Hoy se llevó a cabo la primera reunión del Comité Consultivo que impulsará la reforma del mercado de capitales. Hasta cuatro empresas eléctricas públicas podrían listar.

Hoy se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Consultivo instalado para el desarrollo e impulso de la reforma del Mercado de Capitales, así lo informó el viceministro de Hacienda, Carlos Oliva.

"Un buen manejo del mercado de capitales es uno de los objetivos más importantes del Ministerio de Economía, estamos comprometidos con la reforma de este mercado, hemos creado un Consejo Consultivo y hoy es la primera reunión del grupo", dijo.

Oliva comentó que tal reunión íba a ser presidida por el titular del sector, Luis Castilla. El comité está integrado por cuatro miembros del sector púlico y cuatro del sector privado.

Por su parte, el presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Roberto Hoyle se mostró optimista con el inicio de estas reuniones. Anotó que el gerente general de la BVL, Francis Stenning forma parte de tal comité.

"Hay varios temas de agenda planteados por la BVL y la Superintendencia para ver qué tipo de desarrollo se puede hacer y cómo reformar el mercado para que tenga profundidad y tenga liquidez, vemos que este año lamentablemente ha tenido  bastantes problemas, vamos a cerrar en azul pero el volumen que tenemos tranzado es sumamente bajo", expresó.

Empresas públicas

Hoyle agregó que existen entre tres a cuatro empresas del sector público interesadas en ingresar al mercado de valores y que con la reforma del mercado de capitales ello se haría realidad.

"Un tema que debería entrar dentro de la reforma que estamos esperando es el listado de las empresas públicas. Las empresas eléctricas están aptas para listar, Petroperú ya está trabajando el tema y podrían entrar rápidamente unas tres o cuatro empresas públicas con hasta un 20 por ciento del capital", comentó durante la inauguración del 6to Expobolsa 2012, el más importante evento del mercado bursátil peruano.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA