Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

La renovación de contratos como el de Telefónica no debe durar tanto

Captura RPP TV
Captura RPP TV

Afirman que a nivel internacional este tipo de contratos se elaboran a un largo plazo, como mínimo suelen ser de 15 años, sin embargo la población no lo sabe.

"No podemos esperar que los Gobiernos negocien contratos, eso no está bien", indicó Liliana Ruiz, especialista en telecomunicaciones.

La experta agregó que la reciente renovación de los tres contratos de telefonía móvil entre la empresa Telefónica Móviles con el Estado peruano por más de 18 años "es positivo y se pone fin a un proceso que ha sido demasiado largo".

Aseveró que los peruanos necesitamos un país con estabilidad jurídica, que los contratos trasciendan los Gobiernos y que las normas existentes sean suficientemente claras para que las empresas extranjeras que invierten en el país, tengan presente en qué condiciones y cómo van a renovar estos contratos.

Ruiz también comentó que a nivel internacional este tipo de contratos se elaboran a un largo plazo (igualmente sus renovaciones).

"Así se hace a nivel internacional, esas inversiones son de largo plazo y eso no lo conoce la población, 30 años, 20 años, lo mínimo que he visto son 15 años", dijo.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA