Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Las AFP piden al Estado que les pague deuda de S/. 8 000 millones

Andina
Andina

Entidades de pensiones manifestaron su intención de negociar esta suma con el Estado, donde las municipalidades y los gobiernos regionales son los que más deben.

PARACAS. La mañana del último día del CADE Ejecutivos fue el marco para que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) pidan al Estado que cumpla con el pago de S/. 8 000 millones que les adeuda por no hacer los aportes de los trabajadores.

El presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, refirió que estas entidades tienen por cobrar deudas por S/. 13 000 millones, los mismos que incluyen multas e intereses , de los cuales S/. 5 000 millones corresponden al sector privado y los S/. 8 000 millones restantes al sector público, principalmente de municipalidades y gobiernos regionales.

Actualmente más de 2 200 entidades públicas han incumplido con pagar los aportes de cientos de miles de empleados que están afiliadas a las AFP. “Todos los incumplimientos ya están judicializados”, dijo Valdivieso, quien además hizo un llamado al gobierno para diseñar mecanismos flexibles en conjunto para llegar a una solución.

A su turno el gerente general de AFP Integra, Jorge Ramos, señaló que la intención de las AFP con este pedido al gobierno es que los trabajadores públicos tengan sus aportes completos. “Queremos que los aportes se cumplan, si solo cobramos eso, el monto sería menos del 50 % de los S/. 8 000 millones”, dijo.

Las AFP fueron parte de la sesión del CADE Ejecutivos donde se habló del sistema financiero. Aquí  Jorge Ramos destacó la rebaja de las comisiones de las AFP que en promedio pasó de 1.97 % en el 2010 a 1.62 % este año.

Asimismo, destacó que la rentabilidad de los fondos de pensiones fue de 12.8 % en los 20 años de vida del sistema y que hay condiciones para que ingrese una nueva AFP en el mercado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA