Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Las Bambas iniciará producción de cobre en segundo semestre de 2014

Difusi
Difusi

Proyecto de de Xstrata Copper demandará una inversión de 4,230 millones de dólares y se ubica en la región Apurímac. En tanto las obras del proyecto de Antapaccay, en Cusco, tienen un avance de 32%.

La producción de cobre del proyecto Las Bambas, que demandará una inversión de 4,230 millones de dólares y se ubica en la región Apurímac, empezaría en el segundo semestre de 2014, señaló hoy el vicepresidente ejecutivo de Xstrata Copper, José Marún.

“Hemos avanzado en todos los permisos críticos y gestionamos los últimos permisos para iniciar la construcción de la obra vinculada a operaciones”, indicó durante el Top Mining in Peru de la 30ª Convención Minera (Perumin).
 
Agregó que ya se tiene un avance de 40 por ciento en el proyecto de reubicación de 450 familias de la comunidad de Nueva Fuerabamba, ya que se ha iniciado la construcción de un barrio que se situará en las inmediaciones de la localidad de Chalhuahuacho.
 
Por su parte, las obras del proyecto de Antapaccay, en Cusco, tienen un avance de 32 por ciento y se mantiene el estimado de inversión de 1,473 millones de dólares.
 
“Ya se contrató a más de 1,350 trabajadores de la zona y esperamos llegar a un pico de 4,500 para los próximos meses”, adelantó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA