Históricamente, la estación de invierno es la más activa para el segmento y representa el 30% de las ventas de todo el año, esto debido a que es en esta temporada cuando se lavan artículos más grandes, como abrigos y frazadas, según GFK.
Como parte de la reactivación económica, la venta de electrodomésticos volvieron al ruedo. Entre los artículos para el hogar, la favorita es la lavadora.
Históricamente, la estación de invierno es la más activa para el segmento de las lavadoras. A tal punto que representa el 30% de las ventas de todo el año, ¿la razón? En esta temporada es cuando se lavan artículos más grandes (ropa de cama, abrigos) y el agua es muy fría para lavar a mano.
¿Cuánto ha crecido este rubro?
La categoría cuenta con una penetración de 51% y, este año, la necesidad de poseer este artículo en el hogar impulsó un efecto rebote de hasta 57% en julio. Es más, durante el Cyber Wow se experimentó una venta récord de 18,850 unidades y un ticket promedio de S/. 1,250 “muy similar al del año pasado, lo cual indica que el crecimiento en ventas no estuvo atado a promociones sino a necesidades”, comentó el ejecutivo de GfK.
¿A qué se debe el rebote?
Este año se suman otros factores relacionados a la emergencia sanitaria, durante una temporada también estuvieron cerradas las lavanderías y las personas tienden a lavar la ropa con mayor frecuencia como medida contra el Covid-19, señaló Alonso Vásquez, jefe de cuentas Retail en GfK Perú.
Además, la cuarentena y el distanciamiento social han motivado a que el comercio electrónico se posicione como una opción de compra importante para el consumidor peruano, tanto es así que este año el 55% de las ventas de lavadoras que se hicieron durante el Cyber Wow fueron por este canal, en comparación con el 13% que fue el promedio del 2019.
¿Qué busca ahora el consumidor?
De acuerdo con el último reporte de GfK Perú acerca del comportamiento de la categoría lavadoras post cuarentena (julio 2020), los peruanos prefirieron adquirir productos de mayor valor para obtener mayores atributos, y es que durante el mes de julio el 80% de los productos vendidos fueron del segmento Smart.
Es decir, el consumidor peruano prefiere atributos como ahorro de agua, electricidad y detergente, y opta por pagar un poco más. A ello se suma una reduccion de la brecha de precios entre lavadoras Smart y No smart.