Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ley antielusiva permitirá al Perú recaudar hasta más de S/ 6,000 millones al año

Según el MEF, la Ley antielusiva mejorará la presión tributaria en el país, que fue de 13% en el 2017 y de 14.1% en el 2018, debido a la informalidad y la elusión.
Según el MEF, la Ley antielusiva mejorará la presión tributaria en el país, que fue de 13% en el 2017 y de 14.1% en el 2018, debido a la informalidad y la elusión. | Fuente: ANDINA

El Estado peruano tiene por cobrar deudas tributarias en litigio por 11 mil millones de soles.

La Ley antielusiva permitirá al país recaudar hasta más de S/ 6,000 millones al año, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.

Castigarán a elusores

El Gobierno publicó hoy el Decreto Supremo N° 145-2019-EF que establece los “Parámetros de fondo y forma para la aplicación de la Norma Antielusiva General (NAG) contenida en la Norma XVI del Título Preliminar del Código Tributario”, que permiten al país poner en operación una herramienta efectiva para desalentar el uso de mecanismos de elusión tributaria.

“Y para recaudar mejor, hoy en El Peruano está el decreto supremo que establece las condiciones de forma y de fondo para que pueda entrar en vigencia la ley antielusiva. Una ley que puede permitir que nuestro país pueda recaudar entre 2,400 o quizá más de 6 mil millones de soles por año para poder trabajar por los peruanos”, expresó en TV Perú.

Se recaudó más

Al respecto, Salvador del Solar, subrayó que el reajuste a las pensiones de la Ley N° 19990 en beneficio de medio millón de jubilados se produjo debido a la buena recaudación en el 2018.

Aseveró que el Gobierno trabaja para transformar al país promoviendo reformas en la justicia, en la política, haciendo que la economía crezca.

Consideró, en ese sentido, que lo mejor que pueden hacer por el Perú, el Congreso y el Poder Ejecutivo, es impulsar la reforma política para dar señales de cambio a la ciudadanía.

“La invitación está hecha, la reforma ha sido trabajada, está en el parlamento y podemos darle mayor prioridad de la que le estamos dando todavía”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA