Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ley de Minería: ¿Quiénes conformarán el equipo y cuándo conoceremos la propuesta final?

Ocho personas conformarán la comisión consultiva que presentará una propuesta final al Ejecutivo.
Ocho personas conformarán la comisión consultiva que presentará una propuesta final al Ejecutivo. | Fuente: RPP

A través de una resolución suprema, el Ejecutivo anunció que la Comisión de Alto Nivel estará conformada por ocho personas.

Luego de dos meses, el Ejecutivo anunció quiénes conformarán la Comisión de Alto Nivel que estará a cargo de revisar y proponer cambios a la actual Ley de Minería que se promulgó en 1991.

A través de una resolución suprema se creó la Comisión Consultiva denominada “Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible”.

Este grupo está conformado por

- Roxana María Irma Barrantes Cáceres, quien la presidirá.

- Luis Carlos Marchese Montenegro.

- Carlos Fernando Herrera Descalzi.

- Diego Macera Poli.

- Elsa Patricia Galarza Contreras.

- Iván Kriss Lanegra Quispe.

- Paulo César Vilca Arpasi.

- Gonzalo Francisco Alberto Tamayo Flores.

Los detalles

En su mensaje a la Nación, el presidente Martín Vizcarra anunció la creación de “una nueva Ley de Minería”.

En cincuenta días, ese discurso se modificó. En la semana del Perumin, el titular de la PCM, Salvador del Solar precisó que no era necesaria una nueva norma, sino ajustar la que existe.

Lo secundó el titular del ministerio de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, quien aseguró que el cambio total o parcial dependerá de la Comisión de Alto Nivel.

Cabe anotar que los gobernadores de las regiones del sur alistaron una lista de propuestas como la creación de una empresa minera estatal y la licencia social como paso previo a un proyecto minero. Esto fue criticado por la SNMPE que agregó que dichas propuestas espantarían a las inversiones en el sector extractivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA