Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

‘Ley Seca’ generaría pérdidas de S/ 320 millones en elecciones de 2026, asegura gremio de mujeres bodegueras

Esta restricción afectaría a más de 400 mil familias.
Esta restricción afectaría a más de 400 mil familias. | Fuente: Grok

Venta de bebidas alcohólicas puede representar hasta el 55 % de los ingresos de algunas bodegas. Carla Campos, presidenta de Agremub, recuerda que negocios ya vienen siendo afectados por extorsiones y pide al Congreso tomar cartas en el asunto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú (Agremub) advirtió que la aplicación de la ‘Ley Seca’ durante las elecciones en 2026 podría causar pérdidas millonarias a sus negocios. Esta norma prohíbe la venta de bebidas alcohólicas antes, durante y después de las elecciones, lo que afecta directamente sus ingresos.

“Si el próximo año tenemos hasta cuatro elecciones nacionales, serían cuatro fines de semana sin vender alcohol. Para muchas bodegas, esto representa una gran parte de sus ventas”, explicó Carla Campos, presidenta de Agremub.

Un estudio de Mypes Unidas del Perú estima que, debido a esta restricción, las bodegas podrían perder más de S/ 320 millones en ventas. Esto afectaría a más de 400 mil familias que dependen de estos pequeños negocios. Según el mismo informe, la venta de bebidas alcohólicas puede representar hasta el 55 % de los ingresos de algunas bodegas.

Además, Campos recordó que muchas bodegueras ya enfrentan problemas como la inseguridad y la extorsión.

“Si le sumamos el impacto de la Ley Seca, muchas de nosotras podríamos vernos obligadas a cerrar”, advirtió. Por ello, pidió al Congreso que revise esta norma antes del 12 de abril, fecha límite para modificar la legislación electoral.

Actualmente, la Ley Orgánica de Elecciones prohíbe la venta de alcohol desde las 8:00 a.m. del día anterior a los comicios hasta las 8:00 a.m. del día siguiente. En 2019, un grupo de expertos recomendó eliminar esta restricción por considerarla obsoleta, pero la propuesta no llegó a debatirse debido a la disolución del Congreso.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA