INEI: Tres de cada 10 locales comerciales son bodegas
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que ya empadronaron a más de un millón de establecimientos y locales a nivel nacional.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que ya empadronaron a más de un millón de establecimientos y locales a nivel nacional.
“Ya no les alcanza para comprar semanalmente”, advierte presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú.
La Asociación de Bodegueros del Perú también advirtió que las bodegas habrían perdido más de S/ 15 millones por el día de paralización.
En Lima y Callao existen más de 150 mil bodegas, las cuales se verán afectadas por la paralización social, advierte la Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú.
En la última edición de la CADE Ejecutivos, se anunció la inclusión de la compañía Scotiabank en la lista de Empresas que Transforman el Perú 2021 por desplegar proyecto para empresarios y bodegueros.
Más de 13 000 bodegas fueron capacitadas para que transitaran con éxito el primer año de la pandemia. La iniciativa logró que los negocios incrementen sus ventas en más del 20%.
Programa de responsabilidad social que ofrece formación gratuita en negocios para bodegueros de todo el país.
Ante la pandemia generada por la COVID-19, las bodegas han demostrado ser agentes ágiles y dinámicos que han sabido adaptarse rápidamente para satisfacer la necesidad de sus clientes.
Según datos del Centro de Investigación Bodeguera (CIB), solo en Lima y el Callao se abrieron 16,892 bodegas en el 2020.
El canal moderno, que incluye a los supermercados, aumentó de 19% a 21%, en cuanto al gasto que destina un hogar peruano para las compras de abastecimiento, según Worldpanel de Kantar
Reactivación económica para microempresarios de todo el país.
Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú afirmó que las 500 mil bodegas a nivel nacional aún no recuperan lo que se vendió el año pasado
La marca dejará de imprimir a color las etiquetas de su presentación más representativa (630ml) y destinará los ahorros a fabricar mascarillas para complementar el protocolo de bioseguridad de casi 120 000 bodegas.
Esta licencia se dará por única vez y por un periodo de 12 meses. El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó el reglamento de bodegueros con la finalidad de impulsar y apoyar la actividad.
Una reciente encuesta de Ipsos evaluó el cumplimiento de los protocolos de seguridad y salud en diversos establecimientos de compra en Lima Metropolitana.
En el Perú existen más de 414 mil bodegas y más del 60% son administradas por mujeres, informó el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), Andrés Choy.
Casi 300 bodegas, de los diversos distritos de Trujillo, ya forman parte de la plataforma web “Compra en tu barrio”, implementada por el Gobierno Regional de La Libertad.
El presidente de la Asociación de bodegueros del Perú, Andrés Choy, pidió que el horario de atención en las bodegas se extienda porque varios de los bodegueros atienden desde sus propias casas y no tienen el problema de traslado en el toque de queda.
Andrés Choy, presidente de la Asociación de bodegueros del Perú, mencionó en RPP que, a diferencia de los supermercados, no existe aglomeración de clientela y, por ende, el nivel de contagio del COVID-19 es mínimo.
El Congreso aprobó en diciembre pasado la Ley de los Bodegueros que beneficia a 500 mil microempresarios de todo el país.
Nosotros visualizamos en el negocio minorista un periodo de crecimiento de las tiendas de conveniencia al ritmo del 10% anual, una madurez de las bodegas, bodeguitas o nanostores con un crecimiento relacionado con nuestro crecimiento poblacional entre el 1 % y 2 % anual y una silenciosa exposición del e-commerce, cerca del 20% mensual en este último año.
Cerca de 7,500 agentes bancarios podrían empezar a realizar estar transacciones a través de terminales POS sin comisiones.
Congreso de la República promulgó la ley que beneficiará a unos 500,000 bodegueros en todo el país.
Si buscas tener tu propio negocio y abrir una bodega, en esta nota conoce todos los beneficios que el Congreso acaba de aprobar a favor de estos emprendimientos.
Según el gremio de bodegueros, en Lima Metropolitana existe una bodega por cada 78 personas. A nivel nacional hay más de 400 mil personas que manejan una bodega.
Consumidores van menos veces a abastecerse de productos para el hogar y cuando lo hacen no siempre escogen comprar en una bodega, explica estudio.
De acuerdo con Kantar Worldpanel el consumo de hogares se redujo en 7.9% en el primer trimestres, pero aumentaron compras como camisetas, albumes y televisores.
Internos, visitas y proveedores del centro de reclusión denunciaron que al interior del penal existirían 40 economatos (pequeñas tiendas).
Advierten que el Mype Tributario, como única opción, conllevará a excesivos procesos administrativos y complicará el desempeño de gestión del negocio, con la posibilidad multas abusivas.
Según la consultora Kantar Worldpanel, los clientes están prefiriendo hacer sus compras al por mayor en bodegas, y su gasto promedio ha subido en el último año.
En algunos casos los bodegueros no solo han perdido sus negocios, sino también sus viviendas, informó la Asociación de Bodegueros del Perú.
La mayor cantidad de bodegas se concentra en Lima Norte (43.1%) y Lima Sur (21.7%), reveló la Asociación Nacional de Bodegueros.
En ese marco el dirigente gremial saludó la iniciativa de la Sunat de no cerrar los comercios que no entreguen boletas sino de educar en materia tributaria a los titulares de los negocios.
Subgerente de Comercialización y Licencias de la Municipalidad de Trujillo, Claudio López dijo que bodegas funcionan como bares.
La Asociación de Bodegueros del Perú, manifestó que esta iniciativa del Congreso impactará negativamente a más de 150 mil bodegas a nivel nacional.
Las bodegas pequeñas perderían cerca de 500 soles y las bodegas grandes perderían cerca de 5000 soles al mes.
Distritos como Lunahuaná, Quilmaná y Nuevo Imperial se suman a las celebraciones por el trago de bandera.
En el marco de las festividades, Pisco Mozandero se llevó el primer lugar en este concurso anual.
Expertos sommeliers, de diferentes nacionalidades, lo guiarán en un recorrido personalizado de la Gran Degustación Anual Panuts 2014. Será una fiesta del buen gusto, donde podra descubrir cuál es el tipo de vino (o vinos) que más le gusta.
Pobladores de la urbanización San Eduardo expresaron su malestar ante las autoridades municipales porque se permite que las bodegas vendan licor.