Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Linea 2 del Metro: Perú perdió arbitraje ante el Ciadi

Esta disputa se sostenía desde hace más de cuatro años.
Esta disputa se sostenía desde hace más de cuatro años. | Fuente: Andina

El Ciadi concluyó que el Perú incumplió parte de los acuerdos del contrato de concesión de la Línea 2 del Metro de Lima.

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) determinó que el Perú incumplió con los acuerdos del contrato de concesión que tenía con el consorcio Metro de Lima Línea 2 S.A.

La decisión fue tomada luego que se comprobará que la demora en la entrega de los terrenos necesarios para la construcción del proyecto fue responsabilidad del Estado peruano.

Esta disputa se sostenía desde hace más de cuatro años. Como se recuerda, el arbitraje contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fue planteado por la sociedad concesionaria del proyecto en enero del 2017.

El contrato de concesión para la ejecución del proyecto había sido realizado en el 2014, pero se reportó una demora en los plazos de entrega de terrenos para la ejecución de la obra.

La concesionaria indicó que no se habían cumplido con las condiciones establecidas en el contrato y demandaba una ampliación del plazo de ejecución del proyecto, además de una indemnización de más de US$ 700 millones por daños y perjuicios.

Ante esto, el Estado realizó una contrademanda en contra de esta sociedad concesionaria reclamando US$ 700 millones por los daños socioeconómicos y ambientales causados por la demora del proyecto.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA