Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45

¿Y el Lote 192? Expresidente de Perupetro alerta graves consecuencias del incumplimiento de Altamesa

Expresidente de Perupetro explica qué podría suceder con el Lote 192
Expresidente de Perupetro explica qué podría suceder con el Lote 192 | Fuente: Petroperú

José Mantilla, expresidente de Perupetro, detalló en RPP las dificultades del Lote 192, clave en la producción petrolera del país, tras el incumplimiento de obligaciones por parte de Altamesa. La salida de la empresa canadiense deja una deuda de $ 28 millones, poniendo en riesgo la continuidad del proyecto y la seguridad financiera, con posibles pérdidas de 10,000 barriles diarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
¿Y el Lote 192? Expresidente de Perupetro alerta graves consecuencias del incumplimiento de Altamesa | Fuente: RPP

José Mantilla, expresidente de Perupetro, se presentó en Economía Para Todos por RPP y dio a conocer detalles sobre la situación que enfrenta el Lote 192, uno de los bloques más importantes de producción petrolera del país, tras el incumplimiento de obligaciones por parte de Altamesa

El contrato, que involucra a la empresa canadiense Altamesa y a Petroperú, es punto de enfoque tras la salida de Altamesa del país con una deuda pendiente por más de 28 millones de dólares que afecta a ambas partes.

"Siempre lo dijimos, estaban contra el tiempo", señaló Mantilla, al referirse a las dificultades de Altamesa para cumplir con sus obligaciones contractuales.

Según el exfuncionario, el contrato entre Perupetro y el operador del lote, compuesto por Altamesa (61 %) y Petroperú (31 %), establece plazos muy específicos que deben cumplirse.

Las posibles consecuencias 

El 18 de febrero, Perupetro envió una carta solicitando a Altamesa aclarar si seguiría siendo el garante corporativo o si que indique quién es el nuevo garante corporativo.

"Si luego de 30 días útiles, que vence mañana, no hay respuesta y no ha sucedido la cesión hacia Petroperú, el contrato se resuelve sin dar ningún tipo de  comunicación, de manera automática y se tiene que ejecutar las cartas fianzas del contratista", sostuvo.

El incumplimiento de Altamesa pone en riesgo no solo la continuidad de la explotación del lote, sino también la seguridad financiera del proyecto.

Mantilla detalló que, en caso de resolución del contrato, las cartas fianzas de los contratistas deberán ejecutarse: El valor de las cartas fianzas es de $ 43 millones, distribuidos en función de la participación de cada socio: $ 26 millones para Altamesa y $ 17 millones para Petroperú.

La pérdida monetaria que se generaría

A pesar de los esfuerzos de Petroperú por buscar soluciones, como explorar la posibilidad de una modificación del contrato para asumir la cesión total del lote.

"Ellos, entendiendo su situación, estaban pidiendo hacer modificaciones al contrato para que puedan tomar la cesión al 100 %, pero querían hacer modificaciones, reducir las exigencias y de acuerdo a la ley hidrocarburos, no se pueden modificar contratos si es que estos tienen incumplimientos que no han sido levantados".

Bajo este marco, se debe analizar qué sucederá hoy o mañana, ya que si no hay una resolución, "el contrato se resuelve", explicó, subrayando las implicaciones para el país y el sector energético. La pérdida de producción diaria estimada en 10,000 barriles sería un golpe significativo.

Además, Perupetro tendría que asumir la custodia del lote durante dos años, tiempo que se demorarían en adjudicarlo nuevamente. Ello implicaría gastos adicionales que no están previstos, señaló Mantilla.

Finalmente, Mantilla concluyó que el desenlace de este conflicto es lamentable para todos los involucrados: "Es malo para todos. Todos perdemos en esta situación. Todos vamos a perder".

El exfuncionario también reveló que, desde enero, ha mantenido reuniones con autoridades y representantes de Petroperú para tratar de encontrar una solución, pero hasta ahora, las perspectivas no son alentadoras.


Entrevistas ADN

Ministro anunció que habrá una evaluación de las plataformas petroleras en Piura.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, explicó que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental impuso una multa a Petroperú debido a que la empresa no proporcionó información clara sobre las causas y el volumen del derrame de petróleo en Talara en diciembre pasado.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA