Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Manufactura y construcción impulsarán crecimiento del Perú en el 2010

Foto: Andina
Foto: Andina

"Los sectores que más están creciendo en lo que va del año son los vinculados a demanda interna", indicó el titular del Banco Central de Reserva.

El crecimiento de la economía del Perú este año, estimado en 6.6 por ciento, estará impulsado por un mayor dinamismo de los sectores manufactura y construcción, manifestó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

"Los sectores que más están creciendo en lo que va del año son los vinculados a demanda interna", indicó en la víspera durante la presentación del Reporte de Inflación Junio 2010 del BCR.

Destacó que el ente emisor ha mejorado sustancialmente sus estimaciones de crecimiento para la actividad productiva de la manufactura no primaria, pues pasó de 7.3 por ciento proyectado en marzo, a 12.3 por ciento.

Igualmente, estimó que al cierre del año, la construcción crecería en 13.9 por ciento, cuando en el anterior reporte de inflación proyectó un 12.5 por ciento de expansión.

En la víspera, el  BCR elevó de 5.5 a 6.6 por ciento su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú para el 2010,  debido al dinamismo de la demanda interna y el aumento de la inversión privada.

Asimismo, indicó que el impulso fiscal este año es positivo y terminaría el año representando un 0.8 por ciento del PBI, sin embargo se prevé un retiro paulatino de la política fiscal que todavía está en una posición expansiva.

Refirió que los buenos resultados de la economía en el primer trimestre del año se explican por un crecimiento de la demanda interna, que se expandió en 8.1 por ciento y ahora se prevé que aumentará en 8.8 por ciento este año.

Asimismo, indicó que la inversión privada creció 11.3 por ciento en el primer trimestre y por eso el BCR también mejoró sus estimados de crecimiento de este indicador de 8.8 a 12.3 por ciento para todo el 2010.

Respecto al gasto público total, Velarde afirmó que todavía está creciendo a un ritmo importante.
"El año pasado creció a un ritmo de 19.8 por ciento, y se espera que este año, en función a lo ya gastado, crezca un 13.7 por ciento", acotó.

El presidente del BCR remarcó que el mayor impulso de la economía peruana para este año estaría liderado por la inversión privada y su contribución al crecimiento del PBI del 2010 sería de 2.4 por ciento, es decir, un poco más de un tercio de la proyección de 6.6 por ciento.

De otro lado, el ente emisor proyectó que el déficit fiscal para este año será de 1.6 por ciento del PBI y para el 2011 será de uno por ciento, similar a sus estimaciones anteriores.
 
-ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA