Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 21:58
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44

Martin: Debe haber un máximo de aportaciones en el SPP

Especialista en Finanzas sostuvo se debe establecer límites máximos de aportaciones a la AFP pues muchos trabajadores con altos ingresos terminan aportando más de lo que van a necesitar en su vejez.

El Director de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de la Universidad ESAN, Miguel Angel Martín, sostuvo se debe establecer límites máximos de aportaciones en el actual Sistema Privado de Pensiones (SPP), pues muchos trabajadores con altos ingresos terminan aportando más de lo que van a necesitar en su vejez.   

“El sueldo promedio peruano está entre S/. 1.500 y S/. 2.000. En el momento que la persona se asegure esos S/. 2.000 o S/. 1.500 entonces ¿para qué va a aportar más?”, aseveró.

Ello como parte de la correcciones que deben darse en el SPP para hacer más atractivo la aportación previsional, lo que cual evitaría el rechazo y desconfianza que viene gestándose entre los trabajadores.

Sin embargo el especialista en finanzas calificó de injustificadas las actuales críticas al SPP pues esté sistema está en fase de desarrollo, la cual se acentuó con la reforma dada en el 2012.

Asimismo lamentó que la aportación obligatoria para independientes no haya tenido la promoción necesaria, lo que  genera el actual rechazo en este grupo de trabajadores.

“Este ahorro es, efectivamente, forzoso  pero necesario y mucho no lo saben. Todas las personas necesitamos tener un colchón para acceder a una pensión que sea digna”, indicó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA